Editorial Larousse Hachette
Lugar de edición
Francia
Fecha de edición abril 2011
Idioma francés
EAN 9782035861566
255 páginas
Libro
Pourquoi le recueil des Fleurs du mal a-t-il cette audience aujourd'hui ? Parce qu'il représente, depuis 1857, la naissance d'une poésie nouvelle.... Lire la suite Baudelaire utilise les formes classiques le sonnet, l'alexandrin pour dire la modernité : la bizarrerie, les villes immenses, le malaise d'une existence douloureuse. Face à cette angoisse, il nous propose un moyen de vaincre le mal, le dégoût de soi et des autres, le spleen : l'idéal d'un langage qui nous montrerait un ailleurs rêvé, un monde enfin habitable.
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) fue un poeta y crítico representante de la escuela simbolista. En 1848 publicó una traducción del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, libro que recibió una entusiasta acogida. Una década más tarde vio la luz la principal obra de Baudelaire, x{0026} x0201C;Las flores del malx{0026} x0201D;. El gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública, por lo que fue multado y seis de los poemas contenidos en ese libro desaparecieron en las ediciones posteriores. Sus textos hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas. Es autor asimismo de obras como x{0026} x0201C;Pequeños poemas en prosax{0026} x0201D;, o x{0026} x0201C;Los paraísos artificialesx{0026} x0201D;.
|