Chaud, Benjamin
Kipling, Rudyard
Editorial Gallimard Jeunesse Editions
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782075121187
26 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Les aventures de Mowgli, petit homme perdu dans la jungle qui ne pourrait échapper à tous les dangers sans l'amour de Mère Louve, les ruses de la panthère Bagheera, la force de l'ours Baloo et l'amitié rusée de Kaa le python. Les seize puces sonores invitent à entendre des rythmes mambo jazz, le rire du héros, les grognements de Shere Khan et les cris des singes fous.
Nació en Briançon en los Alpes y estudió dibujo y artes aplicadas en París y Bellas Artes en Estrasburgo. Ha trabajado con numerosas editoriales, incluidas Albin Michel y Actes Sud, y algunos de sus libros han sido premiados y se han traducido a más de veinte idiomas. Su personaje más popular es 'Pomelo' (Kokinos), creado en colaboración con la autora Ramona Badescu. Pero también tiene libros en los que, además de ilustrar, escribe las historias, como 'Adiós Manoplas' (Kókinos), la serie del 'Osito Pompón' y la de 'Los pequeños Marsupilamis' (ambas en Nuevo Nueve).
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
|