Historia de la gastronomía

Historia de la gastronomía

Luján, Néstor

Editorial Debate
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417636487
464 páginas
Libro Dimensiones 165 mm x 235 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  29,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Bellísimo reflejo de una pasión desbordante por la comida, esta obra resulta en el recorrido definitivo por la historia de la gastronomía.
Lúcida síntesis del desarrollo de nuestras civilizaciones, Historia de la gastronomía es la crónica del arte de comer en Occidente, de la mano del que fue un escritor gastronómico de referencia. Más de dos décadas tras la muerte de Néstor Luján, esta reedición se propone reavivar su pasión e infinita curiosidad por la gastronomía.
Cada capítulo sienta al lector en las mesas más importantes de la historia, desde los suntuosos banquetes griegos hasta los refinados restaurantes parisinos, pasando por los festines de Constantino en los bellos jardines bizantinos, sin olvidar la austeridad de los comedores de la clase media en depresión. Un clásico que era necesario recuperar, y que no solo habla de la historia de la gastronomía; habla de la historia de la humanidad.


Sobre Luján se ha dicho...
Cada artículo de Luján era un baño de sensualidad. ... Luján es arrebatado y sanguíneo, se enciende por nada: cuando describe el cocido de tres vuelcos (caldo, verduras y carnes), te deja anonadado por la sapiencia y la capacidad comparativa de cocidos y sopas de todo el mundo. ... Los libros de gastronomía de Néstor Luján son parte de la historia del país.
Julià Guillamon, La Vanguardia
Cosmopolita, de vasta cultura, gran conversador, amigo extraordinario de sus amigos, Néstor Luján encarna la figura perfecta del humanista.
El País
La gastronomía que difundía Luján era, sobre todo, viajera: con él se descubrían los caldos fríos de Rusia, la sopa de tortuga inglesa, el minestrone al pesto, el hochepot a la gantoise y la tempura ... , entre otras delicias que ya no sirven en los restaurantes.
Javier Blánquez, El Mundo
Luján puso la primera piedra de la crítica gastronómica en 1969 cuando Juan Perucho le publica en Táber Las recetas de Pickwick.
Sergi Doria, ABC

Biografía del autor

(Mataró, 1922- Barcelona, 1995) periodista, afamado gastrónomo y escritor español. Vinculado desde sus inicios a la revista y la editorial Destino. Sus primeros libros estuvieron dedicados a la tauromaquia: además de su debut, una joya ilustrada por Manolo Hugué, titulada De toros y toreros (1946), seguidamente nos dejó una señera y poco superada Historia del toreo (publicada originalmente en 1954 y actualizada en sucesivas ediciones), además de otros textos. De su prolífica carrera como escritor, con más de 80 títulos, donde destacan los ensayos y novelas de tema histórico y exitosos libros de divulgación sobre la gastronomía y la lengua, nos ha quedado el rastro de un bon vivant apasionado de los placeres sibaritas de la buena mesa, la bebida, el tabaco y, claro está, el buen toreo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.