Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición septiembre 2005 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788497937474
552 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I Sodoma y Gomorrax{0026}lt;/I es el cuarto volumen de x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I , obra magna de Marcel Proust. Esta novela inaugura un nuevo período dentro de su marco total.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Mientras espera en el patio de la duquesa de Guermantes, contemplando la polinización de sus orquídeas, el narrador observa en secreto el encuentro sexual entre dos hombres, el barón de Charlus y Jupien, una escena representada según las leyes de un arte oculto. De este modo comienza una meditación profunda sobre la sexualidad y el deseo, alimentada por la atracción que el narrador siente por la bella Albertine.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Samuel Beckett dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Las flores y plantas no poseen voluntad. Son descaradas, exponen sus genitales. Y así, en cierto sentido, son los hombres y mujeres de Proust... Descarados. x{0026}lt;/P x{0026}lt;p ---x{0026}lt;BR x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B 1.x{0026}lt;/B Por la parte de Swannx{0026}lt;BR x{0026}lt;B 2.x{0026}lt;/B A la sombra de las muchachas en florx{0026}lt;BR x{0026}lt;B 3.x{0026}lt;/B La parte de Guermantesx{0026}lt;BR x{0026}lt;B 4. Sodoma y Gomorrax{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B 5. x{0026}lt;/B La prisionerax{0026}lt;BR x{0026}lt;B 6.x{0026}lt;/B Albertine desaparecidax{0026}lt;BR x{0026}lt;B 7.x{0026}lt;/B El tiempo recobradox{0026}lt;/P
Marcel Proust (1871x{0026} x02013;1922) es uno de los grandes escritores del siglo XX, autor de la monumental A la busca del tiempo perdido . Sus ensayos, artículos y traducciones revelan una temprana vocación crítica y una sensibilidad estética marcada por la influencia de John Ruskin. En ellos ya aparece el germen de su reflexión sobre la memoria, el arte y la experiencia del tiempo, que encontraría su expresión plena en la obra mayor que lo consagró.
|
||||||