Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Fecha de edición julio 2003 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788497592895
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B En 1913 vio la luz por primera vez x{0026}lt;I Por la parte de Swannx{0026}lt;/I , primer volumen de x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I , uno de los ciclos novelísticos más admirables de la historia de la literatura y obra magna de Marcel Proust.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Por la parte de Swannx{0026}lt;/I se divide en tres partes, todas ellas variaciones sobre el tema del tiempo que inexorablemente queda atrás: Combray , el pueblo de la infancia del protagonista, que lo rememora antes de dormir; Un amor de Swann , o el despilfarro del tiempo en un amor, el de Odette y Swann, agostado por los celos; Nombres de país: el Nombre , que gira en torno a los recuerdos de la adolescencia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Virginia Woolf dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Ojalá pudiera escribir así. x{0026}lt;/P x{0026}lt;p ---x{0026}lt;BR x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B 1. Por la parte de Swannx{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B 2.x{0026}lt;/B A la sombra de las muchachas en florx{0026}lt;BR x{0026}lt;B 3.x{0026}lt;/B La parte de Guermantesx{0026}lt;BR x{0026}lt;B 4. x{0026}lt;/B Sodoma y Gomorrax{0026}lt;BR x{0026}lt;B 5. x{0026}lt;/B La prisionerax{0026}lt;BR x{0026}lt;B 6.x{0026}lt;/B Albertine desaparecidax{0026}lt;BR x{0026}lt;B 7.x{0026}lt;/B El tiempo recobradox{0026}lt;/P
Marcel Proust (1871x{0026} x02013;1922) es uno de los grandes escritores del siglo XX, autor de la monumental A la busca del tiempo perdido . Sus ensayos, artículos y traducciones revelan una temprana vocación crítica y una sensibilidad estética marcada por la influencia de John Ruskin. En ellos ya aparece el germen de su reflexión sobre la memoria, el arte y la experiencia del tiempo, que encontraría su expresión plena en la obra mayor que lo consagró.
|
||||||