Editorial Errata Naturae
Colección El Pasaje de los Panoramas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición febrero 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415217701
64 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Se narra en estas páginas bellísimas, con un halo melancólico y un sorprendente final, la historia del primer amor vivido por un niño, con una intensidad singular, sobre el fondo gris de la Primera Guerra Mundial. Un padre muerto en el frente, una madre traumatizada por esa ausencia y una abuela severa conforman la familia de Jacques Ivan, Vanvan, a la que llega Élisa, la dulce criada adolescente. Ella es el mejor antídoto, el único posible, contra la tristeza.
El verde paraíso de los amores infantiles , escribió Baudelaire. La inocencia clara y profunda inspiró este texto único y luminoso, en cuyo azogue se encuentran infancia y vejez, el tiempo iniciático y el tiempo de las despedidas.
Admirado por algunos de sus contemporáneos más exigentes, de Albert Camus a Claude Roy, Chauviré fue siempre un escritor discreto, que no hizo carrera literaria y prefirió seguir ejerciendo la medicina. La fama le llegó gracias, precisamente, a esta novela corta, Élisa, que fue elegida como uno de los libros favoritos de los libreros franceses el año de su publicación, 2003.
Había aprendido a leer. Algunas palabras me gustaban mucho. Mi predilecta era, creo, lluvia . Al principio me costó leerla, pero sus vocales húmedas le daban belleza y dulzura. Luego venían las que evocaban el agua en movimiento. Eran palabras plateadas, pero con una luminosidad muy cambiante a medida que el agua corría de lo umbrío al sol. Sol no estaba nada mal, aunque, para mi gusto, sonaba demasiado fanfarrona. El agua era mi mejor amiga, especialmente porque yo solía tener sed. Sed de mi madre también y, pese a todo, todavía de Élisa .
Jacques Chauviré (1915 - 2005) war zeitlebens praktizierender Arzt in der Gegend um Lyon. In den 1950er Jahren war er mit Albert Camus befreundet, mit dem er eine lebhafte Korrespondenz führte und auf dessen Vorschlag hin "Der eigene Anteil" (Originaltitel: "Partage de la soif") als sein erster Roman 1958 bei Gallimard erscheinen konnte.<br>Um die Jahrtausendwende wurde sein Werk in Frankreich mit Erfolg wiederentdeckt und hat seitdem eine feste Gemeinde von Anhängern.
|