Editorial Alianza
Colección El Libro De Bolsillo - Biblioteca de autor, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420664125
512 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Autor de obras tan famosas como x{0026}quot; Kim x{0026}quot; , x{0026}quot; Capitanes intrépidos x{0026}quot; o x{0026}quot; El hombre que pudo ser rey x{0026}quot; , Rudyard Kipling (1865-1936), Premio Nobel de Literatura en 1907, supo siempre hacer del relato breve una estructura literaria perfecta. x{0026}quot; El libro de las tierras vírgenes x{0026}quot; es una recopilación de quince relatos entre los cuales figura la serie que protagoniza Mowgli, y en los que se conjugan de manera admirable su conocimiento de la grandeza y diversidad de la India y una sensibilidad hacia la naturaleza precursora de la de los tiempos actuales.
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía, aunque la mayor parte de su producción son cuentos, género en el que es un absoluto maestro. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia Nº 782 de Lahore, Punjab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero sobre todos en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden de Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto afán por el imperislismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como El hándicap de la vida (1891), El libro de la selva (1894), Stalky x{0026}amp; Co. (1899), Puck de la colina de Pook (1906), La casa de los deseos (1926) y las novelas La luz que se apaga (1891), Capitanes intrépidos (1896) y Kim (1901). Su autobiografía, Algo de mi mismo (1937) se publicó póstumamente un año después de su muerte.
|