Editorial Alianza
Colección El libro de bolsillo, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420664118
192 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 185 mm
Como se puede apreciar en creaciones como Kim, Capitanes intrépidos o El libro de las tierras vírgenes, la obra de Rudyard Kipling (1865-1936) se distingue, además de por su maestría literaria, por sus especiales fuerza y colorido.
El presente volumen reúne una selección de relatos que tienen en común el exotismo de la India y el poder arrebatador de sus historias, tocadas por un halo de misterio.
A El hombre que pudo ser rey, popularizado por una película de John Huston, El rickshaw fantasma , La extraña galopada de Morrowbie Jukes , En la casa de Suddho y La Puerta de los Cien Pesares sirve de contrapunto Bala, bala, oveja negra , en cuyas páginas resuena el recuerdo de la infancia del autor.
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
|