Editorial La Nerthe
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782916862637
Libro
Lors de leur rencontre à Trieste, James Joyce et Italo Svevo sont très seuls sur le plan littéraire. Leur amitié sera spontanée. Ils vont se motiver l'un l'autre. Joyce à poursuivre l'écriture de ce qui deviendra A Portrait of the Artist as a Young Man. Svevo à reprendre l'écriture depuis l'échec de ses deux premiers romans. Les deux hommes s'écriront après le départ de Joyce pour Paris. Svevo envoie à Joyce La Concienca di Zeno qui va l'enthousiasmer.
Le livre sera lu ainsi par Valery Larbaud et Benjamin Crémieux. La "résurrection" de Svevo écrivain va pouvoir se produire.
(Dublín, 1822 - Zúrich, 1941) es uno de los escritores más influyentes del siglo XX y su novela "Ulises" (1922) está considerada como una de las grandes obras maestras de la literatura universal. Destacado representante de lo que se ha dado en denominar el modernismo anglosajón , encabeza una generación de vanguardistas entre la que aparecen autores como Wallace Stevens, Ezra Pound, Virginia Woolf y T. S. Eliot. Jorge Luis Borges lo comparó con Shakespeare y Thomas Browne, y la "Enciclopedia Británica" asegura que su influencia es tan poderosa y atrae a tantos autores que muchos leen a Joyce sin necesidad de abrir las páginas de sus libros. Entre su obra sobresalen "Dublineses" (1914), "Retrato del artista adolescente" (1916) y "Finnegans Wake" (1939).
Pepa Linares de la Puerta (Madrid, 1948) estudió filología italiana e hispánica en la Universidad Complutense. Ha traducido narrativa de autores ingleses y estadounidenses como Peter Viertel, Edith Wharton, Bernard Malamud, Muriel Spark y George Meredith; e italianos como Camillo Boito, Luigi Bartolini, Giusepe Bonaviri, Scipio Slataper y Beppe Fenoglio. También ha traducido crítica, lingüística, arte y ensayo político de autores como Norberto Bobbio, Giorgio Vasari, Antonio Forcellino, Leonardo Sciascia, Claudio Magris, Michael Ignatieff y Geoffrey Parker. Ha dirigido varios talleres de traducción. Es premio "Ángel Crespo" 2014 por la traducción de "El partisano Johnny", de Beppe Fenoglio.
|