Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 542
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433997890
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
La heterogeneidad, la diversidad de estilos, el cambio de registro son rasgos que identifican el carácter personal de los textos seleccionados por Ricardo Piglia para esta antología.
Escritos a lo largo de casi cincuenta años, son ficciones, ensayos, intervenciones públicas y relatos autobiográficos, varios de ellos inéditos, que elaboran o registran imaginariamente experiencias vividas.
El conjunto dibuja esa forma inicial que constituye lo verdaderamente personal de la literatura y traza un nuevo itinerario para recorrer su obra, que encuentra en esta selección su momento más íntimo y enigmático.
En palabras de Piglia: Habría una marca, un oscuro rastro autobiográfico cifrado en la obra y ya que este libro me representa más fielmente que ningún otro que haya publicado podríamos entonces imaginar a un futuro lector de este volumen que, convertido en un pacífico detective potencial, sería capaz de descubrir no sólo la forma inicial sino también el secreto tramado en el tejido de esta antología personal. En resumen, un libro indispensable para cualquier lector de gran literatura y desde luego para todo seguidor de Ricardo Piglia.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Ricardo Pigliax{0026}lt;/strong (Adrogué, 1941 - Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Respiración artificialx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La ciudad ausentex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Plata quemadax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Blanco nocturnox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El camino de Idax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ; los cuentos de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La invasiónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Nombre falsox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Prisión perpetuax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los casos del comisario Crocex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , que conforman parte de la antología x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cuentos completosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ; y los textos de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Formas brevesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Bartolomé March a la Crítica), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Crítica y ficciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El último lectorx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Antología personalx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , que pueden ser leídos como los primeros ensayos y tentativas de una autobiografía futura, que cristaliza en x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los diarios de Emilio Renzix{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España fue realmente excepcional: Espectacular desembarco (Ignacio Echevarría, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales (Jordi Carrión, x{0026}lt;em Avuix{0026}lt;/em ); Ricardo Piglia, el clásico rebelde (J. A. Masoliver Ródenas, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p
|
||||||