Editorial Laberinto
Colección Clásicos de bolsillo, Número 0
Fecha de edición octubre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413301105
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 180 mm
Alicia era la niña más curiosa de Inglaterra.
Le gustaban las adivinanzas, los gatos, las historias divertidas y los libros con dibujos.
Pero los que no tenían dibujos, no.
Y, como si lo hubiera hecho aposta, aquella tarde, su hermana, que era mayor que ella y creía que sabía muchas más cosas que Alicia, había decidido leer un libro gigante que estaba tan lleno de palabras que las letras tenían que encoger la barriga para no caerse de la página.
Pero no tenía ni rastro de dibujos.
Madre mía, qué aburrimiento susurró Alicia mientras bostezaba con la mano delante de la boca, porque era una niña muy educada.
Y qué calor El sol pegaba fuerte en la orilla del río y cocía las ideas como el pan en el horno.
Alicia suspiró.
Si por lo menos tuviera algo que hacer De pronto, un conejo blanco con un chaleco pasó corriendo delante de ella.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lewis Carrollx{0026}lt;/B , seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, nació en Daresbury, Inglaterra, en 1832. Su padre era clérigo, y él fue ordenado diácono en 1861, pero renunció a proseguir la carrera eclesiástica. Desde 1851 vivió en Christ Church, Oxford. Allí llevó una vida retirada, dedicado a la docencia de matemáticas -disciplina sobre la que escribió diversas obras bajo su nombre auténtico- y a desarrollar una fructífera labor como fotógrafo y escritor que es inseparable de su atracción hacia el mundo de las niñas. Precisamente una de sus pequeñas amigas, Alice Liddell -hija del decano de Christ Church-, le inspiró sus dos libros fundamentales: x{0026}lt;I Alicia en el País de las Maravillasx{0026}lt;/I (1865) y x{0026}lt;I A través del espejox{0026}lt;/I (1871). Estas obras contienen complejos elementos de fantasía y juego lógico, parodia y sátira, y al igual que el extenso poema x{0026}lt;I La caza del Snarkx{0026}lt;/I (1876) fueron concebidas según la más viva tradición inglesa del nonsense . Lewis Carroll dedicó los últimos años de su vida a escribir y publicar trabajos de lógica simbólica. Murió el 14 de noviembre de 1898.x{0026}lt;/P
|