Mostrando 139 libros encontrados (7 páginas)
Esta nueva interpretación del mito de Edipo,que desemboca en una crítica de laconcepción freudiana del Edipo, reformulael inconsciente de la democracia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Para Hannah Arendt, el common sense poseeun valor metafísico y cognoscitivo. Gracias aesta capacidad humana, el mundo y los otrosrevelan sus características elementales, queatestiguan la racionalidad que sostiene todo loque es. Se trata de un aspecto poco estudiadodel pensamiento de la gran filósofa alemana
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Éste es un libro sobre Sócrates y algunos entrelos infinitos Sócrates que habitan el campofilosófico. Surge así otro Sócrates, que puedeleerse en los términos más amplios de lossentidos políticos de una educación filosóficao en los más específicos del valor político deenseñar y aprender filosofía
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra recorre la temática del nihilismoen Nietzsche enfatizando la continuidad desu pensamiento, en una investigación queha trabajado especialmente con escritospóstumos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra recorre los hitos capitales de lasfilosofías de Occidente y de Oriente a travésde sus respectivas historias y sistemas depensamiento. Posee un interés no sóloacadémico, dado que su desarrollo didácticofacilita la comprensión sin resignar el rigorintelectual
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las inquietudes en torno de los problemaséticos se han multiplicado durante las últimasdécadas, y se hace perentorio ganar claridaden el modo de plantearlos. A ello apuntan lasprincipales intenciones del autor.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este libro se combinan las falsas antinomiasque se pretendían excluyentes entre Marx,Nietzsche y Heidegger, aunque sin obturar lapeculiar mirada de cada uno de ellos sobre elacontecer del hombre en toda su complejidad.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Introducción a la Fenomenología delEspíritu tiene fama de oscura, como otrostextos de Hegel. De ahí el especial valor deuna nueva traducción castellana y del ampliocomentario efectuados por Amelia Podetti,que se publican por primera vez como libro.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mario Presas aborda la experiencia estéticadentro del marco metodológico de lafenomenología y la hermenéutica. Se ocupade autores fundamentales (como Paul Celan,Jorge Semprún, entre otros) que explorandiversos paisajes del mundo estético yaspectos más sistemáticos sobre el arte, lalectura y la filosofía clásica e incluye textosorientados más concretamente a temasexistenciales.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El proceso de constitución de la hipermodernidaden la cual vivimos discurre sobre el eje dela legalidad, cuyo punto de partida es elordenamiento de la antigua Roma. Nuestromundo secular y desencantado tiene una firmebase jurídica y científica en el Corpus Iurisromano, cuyas pervivencias se advierten hastala actualidad.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro ofrece una cartografía del marxismocontemporáneo renovado en la polémica contrael capital posmoderno. Para ello describe losbloques de pensamiento que sostienen unapráctica colectiva revolucionaria a partir delanálisis de la escuela francesa de la regulación,del obrerismo italiano y del open marxism. Noes sólo un libro universalmente útil; tambiénintroduce temáticas específicas y una elevadacalidad de debate ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ni lo tecnológico es pura realidad ni loimaginario es mera fantasía . Para entenderuna sociedad nada mejor que analizar lo quepara ella es valioso y deseable, y por lo tantoel núcleo de su obrar colectivo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En tanto encarnación del sujeto, el cuerpoconstituye el sustrato común que compartimoscon las mujeres o los hombres de distintassociedades. Sin embargo, a pesar de estamaterialidad compartida, en la vida socioculturalse construyen prácticas disímiles que dan lugara representaciones de la corporalidad y de susvínculos con el mundo también diferentes.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lejos de considerar la imaginación como la loca de la casa que nos induciría al error,Durand muestra que, por el contrario, es unadimensión constitutiva de la humanidad y quetoda razón, cualquiera sea, no se elabora másque a partir de ella y de su base.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A partir de las reflexiones de un dispositivogrupal-institucional puesto en elucidación, laautora trabaja algunos puntos fundamentalespara pensar las producciones de subjetividadcuando operan más allá del sentido, el lenguajey la representación.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este diccionario reúne los principales conceptosy categorías desarrollados por los estudios degénero y la teoría feminista en la actualidad.Se trata de una obra abierta e interdisciplinariaque abarca temas de sociología, política, filosofía,antropología, economía, psicoanálisis, salud,y espiritualidad femenina, atravesados por laperspectiva de género
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde un análisis que conjuga los últimosdesarrollos de la gestión cultural y la diplomacia,en esta obra se describen los pormenoresde un oficio clave en la defensa de losintereses de una nación: la difusión de sucultura y el valor que esta difusión adquiereen las relaciones internacionales.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Gras, Carla; Hernández, Valeria
El paso de la agricultura familiar al de losagronegocios no sólo supuso una revolucióntecnológica sino que implicó una innovaciónconceptual, subjetiva e ideológica muy profunda liberación de los transgénicos, managerialización de las empresas, etc. , cuyos elementoscentrales son abordados en estas páginas
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El autor indaga en la forma en que el lenguajenos constituye y nos permite encontrarnos ytambién disentir. Explora las metáforas quepueblan nuestros imaginarios así como lasformas en que éstas se petrifican, disuelven,hibridan y cambian. En un paseo que se fuehaciendo al andar, que no parece intentarcon-vencer sino más bien mostrar y compartirlos paisajes que se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El hombre depende existencialmente de la verdad. El hallazgo de la verdad supone argumentación lograda y junto con ello el reconocimiento de iguales derechos y obligaciones de todos los interlocutores pensables. El poder, por el contrario, descansa sobre, y apunta a, la desigualdad. La búsqueda de la verdad y el poder se halla en una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|