Nació en París en 1805 en el seno de una familia aristocrática estrechamente vinculada al Ancien Régime que le inculcó una fuerte orientación hacia la cosa pública, a la que dedicaría su vida de pensador y hombre político. Difícil de clasificar en los moldes disciplinares actuales, Tocqueville fue politólogo, sociólogo, historiador, filósofopolítico, pero también hombre de acción. Testigo ya de la Revolución de 1830 y diputado bajo la monarquíade Orleans, renovó su acta tras la Revoluciónde 1848, formando parte del reducido comité redactor de la nueva Constitución y accediendo al puesto de ministro de Asuntos Exteriores en el segundo gabinete Barrot (1849) bajo la presidencia de Luis Bonaparte. El golpe de Estado de este último lo apartaría de la actividad política. Se mantuvo desde entonces a una prudente distancia del nuevo autócrata, dedicando su tiempo a la actividad intelectual. Enfermo y amargado por la evolución de los acontecimientos, y sin lograr finalizar sus investigaciones todavía en curso sobre la Revolución de 1789, se retiró a Cannes, donde murió en 1859.
Crucial en el desarrollo de la ciencia social, y reconocido en la actualidad como uno de los grandes pensadores del siglo XIX, Tocqueville fue autor de dos obras fundamentales, La democracia en América (1835 y 1840) y El Antiguo Régimen y la Revolución (1856). El conjuntode su obra, a pesar de la aparente dispersión temática, es una reflexión continuada y profunda sobre un asunto único y estratégico: la peculiaridad y el destino de la nueva sociedad surgida de la catástrofe del Antiguo Régimen y vertebrada por los principios democráticos.
De Alexis de Tocqueville han sido publicadas en esta misma Editorial La democracia en América (2010), Democracia y pobreza (Memorias sobre el pauperismo) (2003) y Recuerdos de la Revolución de 1848 (2016).
Mostrando 41 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-126489-3-5
EAN 9788412648935
Presentamos en este volumen, de manera independiente y con prólogo de Raymond Aron, la parte cuarta y última de la obra magna de Tocqueville, 'La democracia en América'.Presentamos en este volumen, de manera independiente, la parte cuarta y última de la obra magna de Tocqueville, 'La democracia en América', uno de los textos fundamentales de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 12,90 €
ISBN 978-84-19496-31-7
EAN 9788419496317
Un pueblo antiguo, el primero y legítimo dueño del continente americano, se deshace día a día como la nieve bajo los rayos del sol y, a la vista de todos, desaparece de la faz de la tierra. En sus propias tierras, y usurpando su lugar, otra raza se desarrolla con rapidez aun mayor; arrasa los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Enviado a Estados Unidos por el gobierno francés con el fin deestudiar su sistema penitenciario, el autor profundizó en susistema político y en su organización social, que luego recogió enesta obra. En ella analiza los puntos fuertes y débiles del sistema.Este breve texto recoge la última parte, síntesis de su pensamientoy de tantos pronósticos que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 456 páginas
PVP: 16,95 €
ISBN 978-84-9181-226-5
EAN 9788491812265
Veinte años después de " La democracia en América " , un clásico del pensamiento político publicado también en esta colección, Alexis de Tocqueville (1805-1859) dio a la prensa " El Antiguo Régimen y la Revolución " (1856), obra que combina la investigación histórica con la sociología comparada. El predominio del poder real, el crecimiento ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
De la démocratie en Amérique, d'où est extrait ce texte, est l'une des uvres majeures de la philosophie politique contemporaine.Tocqueville y expose un ensemble d'observations et d'analyses de la société américaine naissante et de son système politique. Il note que c'est l'égalité et non la liberté qui constitue le caractère distinctif des démocraties modernes et ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 1360 páginas
PVP: 45,00 €
ISBN 978-84-9879-742-8
EAN 9788498797428
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa blanda · 656 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-9104-804-6
EAN 9788491048046
El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. " La democracia en América " es un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 456 páginas
PVP: 16,95 €
ISBN 978-84-9104-805-3
EAN 9788491048053
El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. " La democracia en América " es un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 344 páginas
PVP: 32,00 €
ISBN 978-84-9045-418-3
EAN 9788490454183
Tras publicar La democracia en América, Alexis de Tocqueville escribió El antiguo régimen y la revolución, también destinado a convertirse en un clásico del pensamiento político. Esta edición incluye un estudio preliminar de J. L. Monereo, «El pensamiento sociopolítico de Tocqueville: igualdad de condiciones y justicia social.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 272 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-9879-618-6
EAN 9788498796186
Febrero de 1848 es una fecha crucial en la historia europea. Los acontecimientos de París pusieron de manifiesto que algo nuevo estaba ocurriendo. No se trataba tan solo de una manifestación más de la crónica inestabilidad política de la sociedad francesa desde la Revolución de 1789, sino de algo sin precedentes y con una enorme ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-943664-3-7
EAN 9788494366437
¿Es la igualdad social compatible con la libertad política? El título de la presente antología pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville y resume la cuestión fundamental que recorre toda su obra. La selección que presentamos sigue un orden cronológico, en el que cada capítulo se acompaña de textos introductorios, ilustrados con la correspondencia ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Al destacar la continuidad que existe entre el Antiguo Régimen y los acontecimientos de 1789, Alexis de Tocqueville cuestiona, de manera implícita, el mito de la revolución. Poner en tela de juicio es la idea de que una ruptura radical con el pasado, haría posible construir un orden social sobre nuevas bases. Su tesis es ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el célebre viaje a los Estados Unidos que sirvió de inspiración a su libro más conocido, La democracia en América, Tocqueville descubrió la importancia de la religión en una sociedad democrática. La Revolución Francesa, que trataba de sustituir las formas religiosas por formas seculares e ideológicas, le parecía un remiedio peor que la enfermedad. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Quince días en las soledades americanas se inscribe dentro de una tradición de narrativa de viajes inaugurada con la independencia de Estados Unidos. Los visitantes europeos atravesaban el océano para describir de primera mano el gran experimento social de una sociedad democrática creada ex novo, es decir, sin las ataduras de la tradición que constreñían ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Alexis de Tocqueville entreprit à l'été 1831 ce voyage aux confins de la civilisation américaine. L'émerveillement et la crainte d'une nature encore vierge, et cette implacable urbanisation qui se met en marche vers l'ouest, lui inspirent un récit d'une contemporanéité saisissante. Entre Indiens et pionniers, forêts sauvages et rivières profondes, Quinze jours dans le désert ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
" L'un des caractères distinctifs des siècles démocratiques, c'est le goût qu'y éprouvent tous les hommes pour les succès faciles et les jouissances présentes.Ceci se retrouve dans les carrières intellectuelles comme dans toutes les autres. La plupart de ceux qui vivent dans les temps d'égalité sont pleins d'une ambition tout à la fois vive et ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|