Tyrannie de la majorité

Tyrannie de la majorité

Tocqueville, Alexis de

Editorial L'Herne
Colección Carnets, Número 0
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782851973542
100 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  7,55 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

De la démocratie en Amérique, d'où est extrait ce texte, est l'une des uvres majeures de la philosophie politique contemporaine.
Tocqueville y expose un ensemble d'observations et d'analyses de la société américaine naissante et de son système politique. Il note que c'est l'égalité et non la liberté qui constitue le caractère distinctif des démocraties modernes et que la tendance à l'égalisation des conditions comporte un risque pour la liberté. Les sociétés modernes sont portées vers une forme de despotisme inédit que Tocqueville s'emploie à définir, faute de concept disponible. L'égalité des conditions provoque l'atomisation du corps social, le repli sur eux-mêmes des individus, gagnés par la passion du bien-être et la multiplication des fortunes médiocres Une tendance à la moyennisation de la société qui finit par engendrer le conformisme des m urs et des opinions. S'installe alors une sorte de servitude douce, la tyrannie d'une majorité nécessairement oppressive à l'égard de la minorité qui s'en remet à l'État tout-puissant, à charge pour lui d'étendre l'égalité des conditions et de veiller à la vie paisible et à la prospérité de chacun.

Une grande révolution démocratique s'opère parmi nous, tous la voient ; mais tous ne la jugent point de la même manière. Les uns la considèrent comme une chose nouvelle, et, la prenant pour un accident, ils espèrent pouvoir encore l'arrêter ; tandis que d'autres la jugent irrésistible, parce qu'elle leur semble le fait le plus continu, le plus ancien et le plus permanent que l'on connaisse dans l'Histoire.

Biografía del autor

Nació en París en 1805 en el seno de una familia aristocrática estrechamente vinculada al Ancien Régime que le inculcó una fuerte orientación hacia la cosa pública, a la que dedicaría su vida de pensador y hombre político. Difícil de clasificar en los moldes disciplinares actuales, Tocqueville fue politólogo, sociólogo, historiador, filósofopolítico, pero también hombre de acción. Testigo ya de la Revolución de 1830 y diputado bajo la monarquíade Orleans, renovó su acta tras la Revoluciónde 1848, formando parte del reducido comité redactor de la nueva Constitución y accediendo al puesto de ministro de Asuntos Exteriores en el segundo gabinete Barrot (1849) bajo la presidencia de Luis Bonaparte. El golpe de Estado de este último lo apartaría de la actividad política. Se mantuvo desde entonces a una prudente distancia del nuevo autócrata, dedicando su tiempo a la actividad intelectual. Enfermo y amargado por la evolución de los acontecimientos, y sin lograr finalizar sus investigaciones todavía en curso sobre la Revolución de 1789, se retiró a Cannes, donde murió en 1859.<br>Crucial en el desarrollo de la ciencia social, y reconocido en la actualidad como uno de los grandes pensadores del siglo XIX, Tocqueville fue autor de dos obras fundamentales, La democracia en América (1835 y 1840) y El Antiguo Régimen y la Revolución (1856). El conjuntode su obra, a pesar de la aparente dispersión temática, es una reflexión continuada y profunda sobre un asunto único y estratégico: la peculiaridad y el destino de la nueva sociedad surgida de la catástrofe del Antiguo Régimen y vertebrada por los principios democráticos.<br>De Alexis de Tocqueville han sido publicadas en esta misma Editorial La democracia en América (2010), Democracia y pobreza (Memorias sobre el pauperismo) (2003) y Recuerdos de la Revolución de 1848 (2016).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.