Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011) fue un escritor transnacional cuya obra abarca todos los géneros: ensayo, guion cinematográfico, narrativa, poesía y, sin duda el menos conocido, también el teatro. Su literatura dramática comprende hasta el momento cinco obras de suerte desigual: una de ellas publicada clandestinamente en 1953 (¡Libertad para los 34 de Barcelona!), dos en francés (El regreso de Carola Neher y Yo, Leonor, hija de Carlos Marx, ¡judía!, editada póstumamente) y la primera cronológicamente (Soledad) y la cuarta (Gurs. Una tragedia europea), inéditas. Escritas en diferentes idiomas, se publican ahora en un único volumen, traducidas al castellano por primera vez. Cada una de estas cinco obras responde a una circunstancia concreta en la dilatada vida de su autor, es decir, responde a las preocupaciones y obsesiones que fueron nutriendo su escritura a lo largo de una vida no exenta de sobresaltos ni de momentos difíciles, paralelos a los que sacudieron el agitado siglo XX. El comunismo, el exilio republicano español y los exilios europeos, los universos concentracionarios x{0026} x02013;los más importantes, el nazi y el soviéticox{0026} x02013; o la crítica de los totalitarismos del siglo XX y sus secuelas, se encuentran entre sus temas principales. El teatro de Semprún, de modo más directo que el resto de su obra, viene a constituir un aldabonazo de resonancias múltiples, una llamada de atención sobre asuntos insoslayables de la condición humana, que históricamente adquirieron dimensiones trágicas y frente a los cuales el autor, además de la denuncia, invita en cada momento a la reflexión y a la acción en nombre de los valores de la libertad y la dignidad humanas.
Mostrando 46 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 21,90 €
ISBN 978-84-18387-43-2
EAN 9788418387432
El superviviente. Hace un tiempo, se me dijo que soy el último superviviente de los campos...Después de mí, nadie recordará el olor del horno crematorio...Nadie sabrá cómo de extraño y profundo era el silencio de los pájaros en el bosque de hayas (Se calla.Recuerda quizás, por última vez, el olor del horno crematorio, el silencio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Jorge Semprún se ha convertido en una figura imprescindible cuya dimensión literaria y humana se agiganta con el paso del tiempo. Veinte años y un día es su primera novela escrita directamente en español. Y el lector entenderá enseguida que no podía ser de otro modo, pues así parecían exigirlo los personajes y el momento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 136 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-9066-245-8
EAN 9788490662458
En este libro, que Jorge Semprún entendía como el inicio de un ciclo autobiográfico definitivo y sistemático, el autor va en busca de aquel joven de veinte años, estudiante de filosofía, hijo de una importante familia desgarrada por la guerra civil española que, en 1943, es detenido por la Gestapo y torturado como miembro de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 8,95 €
ISBN 978-84-9066-062-1
EAN 9788490660621
Federico Sánchez , que vivió en la clandestinidad la obediencia férrea a un partido granítico como el comunista, y Jorge Semprún, que frecuentó las altas esferas del poder democrático desde la total independencia de partidos y criterios, se funden definitivamente aquí para evocar juntos, con la conciencia de que la memoria es casi siempre testigo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-9066-064-5
EAN 9788490660645
En un domingo de abril de 1945, Semprún, a los veintidós años, fue liberado del campo de concentración de Buchenwald por el III Ejército del general Patton. En otoño de aquel mismo año empezó a elaborar literalmente la monstruosa paradoja de haber vivido la muerte. Pero fue imposible. Entiéndase , dice él en su discurso ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Dans le salon londonien d'Eléonore Marx, la fille cadette de Karl Marx, hommes politiques et écrivains, amis de la famille, se souviennent du passé et de la vie d'Eléonore, qui déjà et trop tôt touche à sa fin. Ces scènes alternent avec des monologues de la jeune Eléonore, des citations de lettres et des témoignages ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-8383-851-8
EAN 9788483838518
Corre el año 1943. En un angosto vagón de mercancías precintado, ciento veinte deportados cruzan tierras francesas camino del campo de concentración. Es un viaje claustrofóbico, vejatorio: los cuerpos hacinados caen de agotamiento, uno pierde la cuenta de los días que lleva allí, y ni siquiera sabe dónde ni cuándo acabará el viaje.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 200 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-8383-848-8
EAN 9788483838488
En 2002, Jorge Semprún impartió tres conferencias dedicadas al filósofo Edmund Husserl, al historiador Marc Bloch y a George Orwell, en las que nos retrotrae a la ebullición cultural y socio-política que Europa vivió en los años treinta, y defiende la fe en los valores democráticos como única salida al laberinto en que parece adentrarse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 124 páginas
PVP: 6,90 €
ISBN 978-2-07-045632-1
EAN 9782070456321
Nous sommes en 2005, Jorge Semprun se confronte à son passé et relate, comme il ne l'a encore jusque-là jamais fait, son expérience de la torture. Il nous offre un témoignage sans pathos, récit à la fois poignant et détaché, d'où se dégage une perception philosophique prégnante. Un nouvel éclairage saisissant de ce que fut ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 7,60 €
ISBN 978-2-7578-1063-7
EAN 9782757810637
Sin ejemplares (se puede encargar)
Vienne, mai 1935. Edmund Husserl prononce une conférence sur la "philosophie dans la crise de l'humanité européenne". Cette extraordinaire conférence est la première ébauche de la notion de supranationalité dans l'histoire de la pensée européenne. Quelque part en France, 1940. Marc Bloch, historien du Moyen Age, fondateur de l'Ecole des Annales, rédige un court témoignage ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Durant l'été 2010, Jorge Semprun se livre à une série d'entretiens avec Franck Appréderis ayant notamment permis de réaliser un portrait pour l'émission Empreintes de France Télévisions. Les deux hommes ont partagé une amitié de plusieurs décennies. Sur un mode à la fois intime et pudique, Jorge Semprun revient sur l'ensemble de son oeuvre, aussi ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Trois mois après son retour de déportation, Manuel (le héros du Grand Voyage), revenant chez lui, en banlieue, tombe évanoui de la plate-forme du train. On le ramasse sur la voie, l'oreille déchirée, commotionné et presque amnésique. Dans l'ambulance qui le reconduit chez lui, à la clinique où on l'endort pour l'opérer, lorsqu'il se réveille, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
«J'étais dans la pénombre lambrissée, discrètement propice, du bar du Lutetia, quasiment désert. Mais ce n'était pas l'heure ; je veux dire, l'heure d'y être en foule, l'heure d'y être attendu ou d'y attendre quelqu'un. D'ailleurs, je n'attendais personne. J'y étais entré pour évoquer à l'aise quelques fantômes du passé. Dont le mien, probablement : ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Déporté à Buchenwald, Jorge Semprun est libéré par les troupes de Patton, le 11 avril 1945. L'étudiant du lycée Henri-IV, le lauréat du concours général de philosophie, le jeune poète qui connaît déjà tous les intellectuels parisiens découvre à Buchenwald ce qui n'est pas donné à ceux qui n'ont pas connu les camps : vivre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
«A-t-on vraiment vécu quelque chose dont on n'arrive pas à faire le récit, à reconstruire significativement la vérité même minime - en la rendant ainsi communicable? Vivre vraiment, n'est-ce pas transformer en conscience - c'est-à-dire en vécu mémorisé, en même temps susceptible de devenir projet - une expérience personnelle? Mais peut-on prendre en charge quelque ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Jorge Semprun fut, sa vie durant, l'acteur et le témoin d'un siècle dont chaque tumulte trouve un écho dans son uvre.De la guerre d'Espagne au cinéma, du communisme à l'univers concentrationnaire, de la clandestinité aux ors de la jeune démocratie qui succéda au franquisme, il sut, en toute circonstance, honorer son destin et son "métier ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el crudo invierno de 1944, la dirección central de los campos de concentración envía un requerimiento a la oficina de la Gestapo en Buchenwald: ¿vive aún el deportado Jorge Semprún, de 20 años, matrícula 44.904? Los comunistas prisioneros en el campo interceptan el mensaje y planean ocultar al joven tras la identidad de otro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
L'histoire de notre XXe siècle peut se lire comme un roman.Comme un roman, elle s'est construite sur des rencontres, des luttes, des trahisons : Heidegger supprimant la dédicace de son livre, Etre et Temps, à son ancien professeur de philosophie, Edmund Husserl, parce que ce dernier était juif; Freud conversant avec Mahler dans les rues ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Die gro e Reise ist eine fünftägige Fahrt in einem Eisenbahnwaggon: 119 Häftlinge werden aus Frankreich in das Konzentrationslager Buchenwald transportiert. Jorge Semprun schildert seine persönlichen Erlebnisse aus dem Jahr 1944. niedergeschrieben 16 Jahre danach.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|