La escritura o la vida

La escritura o la vida

Semprún, Jorge

Editorial Austral
Colección Contemporánea, Número 1
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788490660645
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En un domingo de abril de 1945, Semprún, a los veintidós años, fue liberado del campo de concentración de Buchenwald por el III Ejército del general Patton. En otoño de aquel mismo año empezó a elaborar literalmente la monstruosa paradoja de haber vivido la muerte. Pero fue imposible. Entiéndase , dice él en su discurso con motivo del Premio de la Paz (1994), no era imposible escribir: habría sido imposible sobrevivir a la escritura. (" ) Tenía que elegir entre la escritura y la vida, y opté por la vida. La escritura o la vida es, pues, no sólo la memoria de la muerte, sino la de todas aquellas vivencias pasadas y presentes -vitales, sensoriales, afectivas, intelectuales y literarias- que, al revelarse, al abrirse sin restricciones a la conciencia del autor, emergen cargadas de la emoción del reecuentro consigo mismo y enriquecidas por la reflexión. Semprún habría podido contentarse con escribir un testimonio. Pero eligió el camino de la creación literaria.

Biografía del autor

Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011) fue testigo de algunos de los peores cataclismos políticos del siglo xx y participó activamente en la lucha contra los totalitarismos. Hijo de una familia de la alta burguesía, el estallido de la Guerra Civil le condujo al exilio en Francia. Miembro activo de la Resistencia francesa contra la ocupación nazi, es detenido y enviado a Buchenwald, donde permanece prisionero hasta abril de 1945. Tras la liberación, convertido ya en militante comunista, será durante los años cincuenta una pieza fundamental de la lucha clandestina contra la dictadura franquista. Sin embargo, tras advertir los métodos dictatoriales que empleaba el propio Partido Comunista, y enfrentado a Carrillo, acabó expulsado del partido. Jorge Semprún inició en los años sesenta una carrera literaria en la que explora las tragedias y los horrores de la historia reciente, y de la que Tusquets Editores ha publicado títulos tan emblemáticos como La escritura o la vida, Aquel domingo o El largo viaje.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.