José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.
Mostrando 45 libros encontrados (3 páginas)
Hay miedos que nos protegen y miedos que nos destruyen. Estos son nuestros enemigos y hemos de declararles la guerra. Jose Antonio Marina dirige esta campaña. En primer lugar, hay que evitar que nuestros niños aprendan los miedos que van a entorpecer su desarrollo. Pero, si ya los han adquirido, hay que enseñarles a afrontarlos ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Educar el talento, motivar y desarrollar la inteligencia ejecutiva son tres pilares fundamentales en el desarrollo del niño. Es fundamental que en su trayecto hacia la vida adulta el niño descubra sus talentos, pero también sus limitaciones. Y más importante aún es que entienda que ese talento no es más que una semilla, una base ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
La creatividad no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia humana. Sentimos el impulso de explorar, inventar, conocer, cambiar, innovar. La creatividad es la facultad que nos permite sobrevivir y progresar en un entorno cambiante y acelerado. Es, además, un componente básico de la felicidad porque una de nuestras aspiraciones básicas es ampliar nuestras ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La creatividad no solo es una de las facultades huamanas por excelencia, es sobre todo la que consigue articular la vida como algo estimulante, la que nos desvela toda su escondida riqueza. Desde 2007, José Antonio Marina ha ido desgranando en el suplemento ES de La Vanguardia todas sus facetas, desde las más humildes, como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El tema de este libro no es el amor, sino la continuación del amor,que es, al parecer, uno de los problemas más difíciles a los que seenfrenta el ser humano. Resulta escandalosa la facilidad con que sepasa del no puedo vivir sin ti al no puedo vivir contigo . Convivirplantea una serie de problemas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 192 páginas
PVP: 18,90 €
ISBN 978-84-339-6349-9
EAN 9788433963499
Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio.Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos.Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos.Todo filósofo debe decir cómo sabe ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
El proyecto más esperado de un filósofo que tiene la virtudde hacer fácil lo difícil. Unos manuales de navegaciónprácticos y optimistas. Ima Sanchís, La VanguardiaLa motivación despierta un interés universal. Los padresquieren motivar a sus hijos, los docentes a sus alumnos,los jefes a los subordinados, las empresas a sus clientes,los políticos a los votantes" También ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Primer estudio razonado del papel de la mujer en la historia de la fotografía en México. Desde las primeras fotógrafas de finales del siglo XIX hasta las que se dedicaron a la fotografía social, pasando por la modernidad y la vanguardia mexicana. Enriquecido con un exhaustivo diccionario biográfico que incluye más de 200 mújeres fotógrafas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-344-0067-2
EAN 9788434400672
Éste no es un libro más sino un paso innovador y decisivo que está llamado a revolucionar la idea que tenemos de la educación. La inteligencia ejecutiva se encarga de dirigir todas las capacidades humanas. En ella reside nuestra grandeza y nuestra esperanza. La función principal de la inteligencia humana es dirigir bien el comportamiento. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El estudio del cerebro ha tenido resultados espectaculares en los últimos años, pero estos conocimientos se han aplicado más en la clínica que en la escuela y en la educación de nuestros hijos. Este distanciamiento no es sensato. Del cerebro dependen nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra personalidad, y es muy importante que padres y docentes ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
La motivación despierta un interés universal. Los padres quieren motivar a sus hijos, los docentes a sus alumnos, los jefes a los subordinados, las empresas a sus clientes, los políticos a los votantes" También queremos motivarnos a nosotros mismos; cuando nos sentimos aburridos, cansados, desesperanzados, y desearíamos poder lanzar un grito de ayuda: ¡Por favor, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El estudio del cerebro ha tenido resultados espectaculares en los últimos años, pero estos conocimientos se han aplicado más en la clínica que en la escuela y en la educación de nuestros hijos. Este distanciamiento no es sensato. Del cerebro dependen nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra personalidad, y es muy importante que padres y docentes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 220 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-344-6933-4
EAN 9788434469334
El objetivo de la educación es desarrollar el talento de los individuos y de las colectividades. Los gurús del management insisten sin descanso en la necesidad de talento, y hay profesionales que se dedican a buscarlo. A todos nos gustaría tener talento. Todos lo admiramos. La cuestión es cómo desarrollarlo en nuestros niños y niñas, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 480 páginas
PVP: 8,95 €
ISBN 978-84-8460-838-7
EAN 9788484608387
Después de atrapar la atención de miles de lectores con su Diccionario de los sentimientos o con su Laberinto sentimental, el filósofo José Antonio Marina utiliza las verdaderas cartas de amor que han escrito personajes ilustres de la cultura universal para elaborar un tratado de las emociones, porque como afirma el autor los amplios territorios ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 19,95 €
ISBN 978-84-670-3270-3
EAN 9788467032703
Este libro es una biografía de la pintura. La fabulosa narración de cómo el deseo inagotable de pintar ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde que nuestros antepasados dejaron sus huellas impresas en las rocas. La pintura, como si de un ser vivo se tratara
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-9908-071-0
EAN 9788499080710
x{0026}lt;p x{0026}lt;B José Antonio Marina nos introduce en el fascinante camino de la inteligencia para poder utilizar mejor todas sus posibilidades y estimular su desarrollo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un imprescindible libro de cabecera para todos aquellos que quieran sacar partido de su propia inteligencia: para ello hay que entender qué es y en qué consiste la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Una sociedad permisiva se funda en la libertad y los derechos, mientras que la sociedad autoritaria se funda en la autoridad y los deberes. Escuchamos muchas voces alarmadas, quejándose de la falta de respeto que se vive en la familia, en la escuela, o en la sociedad en general. La cultura de la permisividad comienza ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 408 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-344-8795-6
EAN 9788434487956
¿Se puede enseñar a vivir? ¿Y quién y cómo debería enseñarnos a convivir? Este volumen reúne los dos libros que José Antonio Marina ha dedicado a estos dos aprendizajes fundamentales: vivir y convivir.Esta nueva edición actualiza algunos capítulos con las más recientes aportaciones científicas a estos temas e incorpora un nuevo y largo prólogo en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 440 páginas
PVP: 5,95 €
ISBN 978-84-8460-770-0
EAN 9788484607700
Después de atrapar la atención de miles de lectores con su "Diccionario de los sentimientos" o con su "Laberinto sentimental" el filósofo José Antonio Marina, utiliza las verdaderas cartas de amor que han escrito personajes ilustres de la cultura universal para elaborar un tratado de las emociones. En sus manos, las cartas que Safo escribe ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
|