Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434487956
408 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
¿Se puede enseñar a vivir? ¿Y quién y cómo debería enseñarnos a convivir? Este volumen reúne los dos libros que José Antonio Marina ha dedicado a estos dos aprendizajes fundamentales: vivir y convivir.
Esta nueva edición actualiza algunos capítulos con las más recientes aportaciones científicas a estos temas e incorpora un nuevo y largo prólogo en el que el autor desarrolla su concepto de la sabiduría, entendida como "inteligencia vital" o "inteligencia práctica", y expone la prioridad de esta inteligencia práctica sobre la teórica.
El libro explora nuestras posibilidades de aprendizaje en la vida y en la convivencia, el papel de los padres y los educadores en la transmisión de conocimientos y modelos de comportamiento, indaga en la visión del mundo que los adultos transmiten a los niños y nos da pistas para enfrentarnos a la aventura de vivir y convivir.
Y lo hace sin dogmatismos y sin dramatismos, con claridad y con pasión por un aprendizaje de la auténtica sabiduría.
Un libro para mentes inquietas.
Una bitácora para exploradores en busca de la verdadera sabiduría: aprender a vivir y a convivir.
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.
|