Martin Heidegger (1889-1976) es uno de los pensadores decisivos del siglo XX. Nacido en Messkirch (Baden), abandonó los estudios teológicos para dedicarse a la filosofía, orientando su interés hacia la fenomenología husserliana, la hermenéutica de Dilthey y la filosofía de Aristóteles. Bajo la tutela académica de Husserl, primero fue profesor ayudante en la Universidad de Friburgo (1919-1923), luego profesor titular en Marburgo (1923-1927), hasta que finalmente obtuvo la cátedra en Friburgo. Nombrado en 1933 rector de esa misma Universidad, sus controvertidas relaciones con el régimen nacionalsocialista trajeron, con el final de la guerra, la suspensión de sus funciones académicas. Apartado cada vez más de la vida pública, Heidegger se consagró en esta segunda etapa de su vida enteramente a la experiencia del pensar , publicando importantes ensayos sobre el final de la metafísica, el humanismo, la técnica y el arte. De entre sus obras cabe destacar Los problemas fundamentales de la fenomenología (2000), Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles (2002), ¿Qué significa pensar? (3ª edición, 2010); Tiempo e historia (2ª edición, 2020), El concepto de tiempo (5ª edición, 2016); Naturaleza, historia, Estado (2018) y la fundamental Ser y tiempo (8ª edición, 2022), además de los cuatro primeros volúmenes de los conocidos como Reflexiones. Cuadernos negros (2017-2022), todas ellas publicadas en Editorial Trotta.
Mostrando 163 libros encontrados (9 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 182 páginas
PVP: 22,95 €
ISBN 978-84-206-4817-0
EAN 9788420648170
Con el título CONCEPTOS FUNDAMENTALES se designa el curso que Heidegger impartió en el semestre de verano de 1941 en la Universidad de Friburgo. El texto es un comentario a la sentencia de Anaximandro toma al cuidado el ente en total ; esto es: párate a pensar que en el ente en total, en aquello ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Martin Heidegger (1889-1976) gilt neben Ludwig Wittgenstein als der einflußreichste und bedeutendste Philosoph des 20. Jahrhunderts.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-7844-904-0
EAN 9788478449040
En el semestre de invierno de 1920/1921 el joven Martin Heidegger (1889-1976) dictó una lección que lleva por título Introducción a la fenomenología de la religión. Es la primera vez y la última que dedicará una lección o un escrito íntegramente a esta materia. Si en la primera parte se dedica por extenso a la ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 64 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-84-96258-54-9
EAN 9788496258549
Se recogen en este libro los poemas y aforismos de una época de recogimiento personal (1947) en la que el filósofo se refugia en su cabaña de Todtnauberg, en la Selva Negra, dos años después de que las autoridades francesas de ocupación le hubiesen retirado la venia docendi y tuviera que dejar su cátedra de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-460-1888-9
EAN 9788446018889
En el semestre de invierno de 1942-1943, Martin Hedigegger pronunció en la Universidad de Friburgo una lección bajo el título Parménides y Heráclito . En ella el filósofo alemán se ocupó de la interpretación del Poema parmenideo, con una profunda y fértil reflexión sobre el nombre y la palabra alétheia, su traducción, el conflicto de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 24,50 €
ISBN 978-84-206-4750-0
EAN 9788420647500
Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un poetizar cuya singularidad histórica nunca podrá ser demostrada por la historia de la literatura, pero sí por ese diálogo pensante . ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
¿Cuál es la tarea de la filosofía?, se pregunta el joven Heidegger cuando todavía retumba el eco de los morteros de la I Guerra Mundial.¿Qué novedades aporta en su diálogo con filósofos de la talla de Dilthey, Rickert, Natorp o Husserl? En otras palabras, ¿qué actitud adopta frente a la hermeneútica, al psicologismo, al neokantismo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-8164-788-4
EAN 9788481647884
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el pensar mismo está siempre de camino hacia el pensar. Cuando se pregunta ¿qué significa pensar? , no se trata sólo de saber qué se requiere para realizar correctamente el pensamiento, sino de remontarse a aquello que lleva al ser humano imperativamente a pensar. ¿Desde dónde llama este mandato ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Martin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad. Si en la primera parte Heidegger se remonta a la interpretación aristotélica de la verdad, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 544 páginas
PVP: 28,20 €
ISBN 978-3-465-03310-3
EAN 9783465033103
Die im Wintersemester 1929/30 an der Freiburger Universität vierstündig gehaltene Vorlesung ist in zweierlei Hinsicht erregend. Zum einen enthält sie eine breit durchgeführte Analyse der in der Freiburger Antrittsvorlesung "Was ist Metaphysik?" nur gestreiften Langeweile, zum anderen bietet sie eine ebenso ausführliche Wesensbestimmung des Organismus und des Lebens - eine Thematik, die Heidegger in "Sein ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué es la filosofía? es el texto de una conferencia que Heidegger impartió en la ciudad normanda de Cerisy-la Salle en el año 1955.El texto gira en torno al papel que puede jugar la filosofía en una sociedad dominada por la tecnología y amenazada constantemente por el riesgo de una destrucción atómica del planeta.Por tanto, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Estos manuscritos de Martin Heidegger de 1936-1938 -publicados en 1989 a cien años del nacimiento de su autor en el tomo 65 de las Obras completas, bajo el título Beiträge zur Philosophie- Vom Ereignis, que ahora aparecen en español- bien puede ser considerados su segunda gran obra después de Ser y tiempo (1927).En efecto, tras ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
La dificultad de la filosofía de Heidegger, su carácter ondulante e inasequible, provienen de la multiplicidad de las experiencias concretas en las cuales el ser se expresa y que sirven de hilo conductor para nosotros a la revelación del ser: a los temas existenciales de Sein und Zeit (El Ser y el Tiempo, 1927) le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 56 páginas
PVP: 11,00 €
ISBN 978-84-254-2310-9
EAN 9788425423109
En la juventud de Martin Heidegger el camino de campo nacía inmediatamente detrás del portón del jardín del castillo y, atravesando prados y campos sobre suaves ondulaciones que se amoldaban al terreno, se dirigía hacia el Ehnried. Hoy día la ciudad de Messkirch se ha extendido hacia el sur; el camino de campo es un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 19,50 €
ISBN 978-84-9756-079-5
EAN 9788497560795
Heidegger y Jaspers se conocieron a principios de 1920 en casa de Husserl en Friburgo. A partir de ese momento, primero hasta 1936 y posteriormente desde 1949 hasta 1963, mantuvieron una correspondencia de la que se conservan un total de 155 cartas, que son las que se recogen en este volumen. Los primeros años de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Éste es un libro en el que, a sabiendas, se transgreden los géneros propios de las convenciones literarias. En su mayor parte manuscrito destinado a reflejar el último curso dictado por Heidegger en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, esta obra presupone el oído atento a los asistentes y juega con aliteraciones, redundancias y aun ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 521 páginas
PVP: 57,80 €
ISBN 978-3-465-03282-3
EAN 9783465032823
Gesamtausgabe. 3. Abteilung: Unveröffentlichte Abhandlungen, Vorträge, Gedachtes. Bd. 65. Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis)Die "Beiträge zur Philosophie" dürfen mit Fug und Recht als das zweite Hauptwerk Heideggers betrachtet werden. Denn sie enthalten nach der ersten, der fundamentalontologischen Ausarbeitung der Seinsfrage in "Sein und Zeit" die erstmalig umfassende Durchgestaltung des zweiten als des seynsgeschichtlichen Ausarbeitungsweges derselben ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 1050 páginas
PVP: 89,70 €
ISBN 978-3-608-91086-5
EAN 9783608910865
"Weil es Heidegger in seiner Auseinandersetzung mit Nietzsche um den Austrag der Frage nach dem Sein geht", so Otto Pöggeler, "muss er auf all das verzichten, was bisher im Vordergrund der Zuwendung zu Nietzsche gestanden hat: auf das Sichanregen- und Aufrüttelnlassen, auf die Schärfung des Blickes für psychologische und moralische Phänomene, auf die Kulturkritik und ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Vortrag, gehalten in Cerisy-la-Salle/Normandie im August 1955 zur Einleitung eines Gespräches.Autorenportrait --------------------------------------------------------------------------------Martin Heidegger (1889-1976) gilt neben Ludwig Wittgenstein als der einflußreichste und bedeutendste Philosoph des 20. Jahrhunderts.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-7628-410-0
EAN 9788476284100
De camino al habla es una recopilación de textos, artículos y conferencias de Martin Heidegger aparecidos entre 1950 y 1959 y que tienen como horizonte común la preocupación por el habla, la palabra y el lenguaje poético.Índice: El habla.- El habla en el poema.- De un diálogo del habla.- La esencia del habla.- La palabra.- ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
|