Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2005
Idioma español
EAN 9788481647884
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el pensar mismo está siempre de camino hacia el pensar. Cuando se pregunta ¿qué significa pensar? , no se trata sólo de saber qué se requiere para realizar correctamente el pensamiento, sino de remontarse a aquello que lleva al ser humano imperativamente a pensar. ¿Desde dónde llama este mandato a pensar? ¿Y en qué manera llega esta llamada a la esencia humana?
Partiendo de la constatación de que lo que más merece pensarse en nuestro tiempo problemático es el hecho de que no pensamos , en estas lecciones de 1951-1952 Martin Heidegger se mide con otros pensadores (Nietzsche, Parménides, Aristóteles o Kant) y su experiencia del pensar.
Martin Heidegger (Messkirch, 1889 - Friburgo de Brisgovia, 1976) es una de las figuras clave de la filosofía contemporánea. Estudió con Husserl y fue profesor de filosofía en las universidades de Marburgo y Friburgo. En esta última ejerció como rector entre 1933 y 1934. Su obra filosófica gira en torno al concepto del Ser, empezando por una hermenéutica de la existencia y pasando por la dilucidación de la noción griega de la verdad.
|