Léon Bloy (Périgueux, 1846-Bourg-la-Reine, París, 1917) fue el segundo hijo de una familia pequeñoburguesa. A los dieciocho años se trasladó a París para dedicarse al arte y a la literatura. La amistad con Barbey dx{0026} x02019;Aurevilly le acercó al catolicismo, pasando así de un anticlericalismo furibundo a un catolicismo intransigente. Durante una estancia en el Santuario de La Salette, conoció al abad Tardif, que lo introdujo en el estudio de la simbología bíblica. En 1889 se casó con Jeanne Molbeck, lo que le proporcionaría la serenidad que necesitaba para publicar sus escritos. Sus obras se caracterizan por tener un estilo visionario y agresivo, entre ellas destacan: El desesperado (1889), La salvación por los judíos (1892), Cuentos descorteses (1895), La mujer pobre (1897), La que llora (1907), La sangre del pobre (1909), El alma de Napoleón (1912), Exégesis de los lugares comunes (1913) y Meditaciones de un solitario (1917). También es autor de un Diario apocalíptico y profético (1892-1917), considerado por algunos su obra más representativa.
Mostrando 20 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 364 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-19617-69-9
EAN 9788419617699
Incómodo y problemático, Léon Bloy fue uno de los escritores católicos más controvertidos de su tiempo.El profesor Pierre Glaudes atribuye su sensación de extrañamiento a tres razones fundamentales: su ultra-catolicismo en una época que se estaba descristianizando; la complejidad de su lenguaje y el empleo de un vocabulario muy particular; la propensión a convertir arcaísmos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 388 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-19617-68-2
EAN 9788419617682
La personalidad de Léon Bloy, al igual que su misma literatura, se resiste a ser resumida en unas cuantas líneas.De él puede decirse que fue tumultuoso y atrabiliario, católico fervoroso tras declararse un anticlerical violento y anti-burgués por afecto a los humildes, crítico feroz de la sociedad literaria del fin de siglo y, en fin, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
León Bloy (1846-1917), polemista incómodo, ha sido caracterizado por Antoine Compagnon como el último de los escritores antimodernos.Esta corriente literaria aparece a finales del siglo XIX y se prologa en el XX.En esta obra Léon Bloy reflexiona sobre los enigmas de la humanidad.Con el telón de fondo de la I Guerra Mundial y la metáfora ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 202 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9716-320-0
EAN 9788497163200
Esta es una de las obras más importantes de León Bloy (1846-1917).En ella desenmascara con total libertad de consciencia la decadencia, hipocresía y crueldad de su sociedad.Georges Bernanos escribió que Bloy, a causa de su exaltación, puede parecer incongruente, pero que en realidad su pluma se mueve inspirada por el Espíritu.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Je ne suis ni journaliste, ni écrivain, ni pamphlétaire, ... ni quoi que ce soit enfin, sinon le catholique Léon Bloy" : cette étonnante façon de se présenter souligne la singularité d'un romancier qui a pris pied par effraction sur la scène littéraire et médiatique. Dans les quelque 250 articles qu'il a laissés, cet émule ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 120 páginas
PVP: 10,50 €
ISBN 978-968-16-7878-4
EAN 9789681678784
Contemporáneo del movimiento simbolista, el decadentismo y el esteticismo finiseculares, resurge en las letras francesas, en virtud de poderosos incentivos, un humanismo católico que define en el dominio particular de la fe, ante lo intelectual y lo artístico, los cauces de una realidad que acentúa la incertidumbre y el dolor de la conciencia. Léon Bloy, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Imprécateur et pamphlétaire " par amour ", selon sa formule, Léon Bloy est l'écrivain de l'excès, de la démesure, de l'engagement total. Il consacra son oeuvre et sa vie à la défense des pauvres, à la dignité de l'homme, à l'amour de Dieu, à la figure du Christ et à l'esprit des Evangiles. " Pèlerin ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tout les oppose. Alors que Jean est blond, calme, doux, de caractère égal, Pierre est noir, emporté, rancunier, exalté. Tant que rien n'ébranle l'équilibre familial, les deux frères mènent une vie apparemment paisible. Mais lorsqu'un ami de la famille lègue toute sa fortune à Jean, la jalousie que Pierre nourrit pour son frère cadet éclate ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Le Symbolisme de l'histoire ! pensait-il, vérité certaine, mille fois évidente à mes yeux, mais combien difficile à démontrer acceptable ! S'il s'agissait d'expliquer, pièce à pièce, le symbolisme du corps humain ou le symbolisme végétal, cette besogne, souvent entreprise déjà par des mystiques ou des philosophes, n'étonnerait pas trop encore. Il y aurait des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La personalidad de Léon Bloy (1846-1917), como su misma literatura, es un cocktail explosivo de imposible manejo en sólo unas líneas. Tumultuoso y apasionado; contradictorio a fuerza de ortodoxo, disidente de todas las ideas de modernidad de su tiempo; católico fervoroso tras de ser un anticlerical violento, antiburgués por amigo de los humildes y crítico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-15441-62-5
EAN 9788415441625
Críticas para Le Chat Noir Este libro supone la primera prueba de cómo Léon Bloy adquirió su fama como verdugo de la literatura contemporánea .En este temprano panorama crítico, que marcó su salida a la palestra literaria parisina, y una auténtica demolición de la misma, Bloy alimenta ya la propia leyenda de crítico intolerante, panfletario, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Saint Nicolas, selon la légende, a le pouvoir de préserver des voleurs les trésors qui lui sont confiés. C'est ainsi qu'un roi d'Afrique, adepte de la religion de Mahomet, est mis au défi par un saint homme
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Johann Wolfgang von Goethe, Dimitri Merejkowski, Hilaire Belloc o Víctor Hugo, entre otros, se sintieron deslumbrados por la figura de Napoleón Bonaparte, y al estudio de tan extraordinario personaje dedicaron memorables páginas. Sin embargo, ninguno de estos autores ha alcanzado la profunda clarividencia, ni se ha acercado a la belleza estética, diáfana, radiante y pura ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Incendiaire volontaire qui brûle pour la littérature, ne rendant de compte à personne sinon à un Dieu terriblement absent, Léon Bloy a mis tout son furieux génie dans ces trente contes ; implacables et hilarantes nouvelles où l'horreur se conjugue au familier, et où, sans jamais se départir d'une distinction grammaticale, il nous fait douter ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 376 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-96489-82-0
EAN 9788496489820
Poeta místico encerrado en la sempiterna contemplación de las armonías invisibles y su criptografía, despiadado polemista (entre la delicadeza y la furia), antimoderno (en el sentido que le da Antoine Compagnon) y profundamente antiburgués, Léon Bloy empezó a escribir en 1900 esta Exégesis de los lugares comunes, que continuó en 1913 con una segunda entrega. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obtenir enfin le mutisme du Bourgeois, quel rêve ! L'entreprise, je le sais bien, doit paraître fort insensée. Cependant je ne désespère pas de la démontrer d'une exécution facile et même agréable. Le vrai Bourgeois, c'est-à-dire, l'homme qui ne fait aucun usage de la faculté de penser et qui vit ou parait vivre sans avoir ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
C'était une impossible rencontre. A un siècle de distance, celle d'un empereur, Napoléon, et d'un écrivain maudit, Léon Bloy. L'un croyait à peine au ciel, l'autre, pour ainsi dire, y vivait. L'un voyait dans la religion un simple instrument de gouvernement, un adjuvant de son ambition toute terrestre ; l'autre pratiquait l'extase et l'oubli de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Léon Bloy (1846-1917) ressemble à un prophète de l'Ancien Testament dénonçant les vices de la société qui l'entoure.Il ne cesse de lancer ses anathèmes contre la veulerie de ses contemporains, de fustiger leur matérialisme, leur incapacité de s'élever au-dessus des mesquineries quotidiennes et de concevoir un quelconque idéal. Pèlerin d'un absolu situé hors du temps, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Léon Bloy (1846-1917) est l'un des derniers grands imprécateurs. " C'est un esprit plein de feu et d'enthousiasme ... , polémiste de talent, fait pour toutes les luttes, tous les combats, toutes les mêlées. " C'est ainsi que le caractérise Barbey d'Aurevilly, le Connétable des Lettres, qui fut son ami et son mentor. Epris d'absolu ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|