Es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo xx. De padre alemán y madre francesa, vive en París hasta el estallido de la primera guerra mundial, razón por la que la familia se instala definitivamente en Valencia. Adopta entonces el castellano como su propia lengua y para toda su obra literaria x{0026} x02014;teatro, ensayo, poesía, novela y cuentox{0026} x02014;, en la que refleja como nadie los avatares de su tiempo. Escritor prolí- fico, es uno de los que mejor ha reflejado la literatura del exilio. Exiliado en México tras la Guerra Civil, desarrolla una literatura de transterrado en los Cuentos de van- guardia, y en Cuentos mexicanos y otros cuentos. A él de- bemos también La gallina ciega, diario español, escrito tras su vuelta a España en 1969, La calle de Valverde, ambientada en la dictadura de Primo de Rivera o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, entre otros textos.
Mostrando 47 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-8472-403-2
EAN 9788484724032
Max Aub es, a mi modo de ver, el escritor de nuestro exilio republicano de 1939 que más y mejor ha tratado el tema del exilio. Ya Francisco Ayala afirmó en 1993: La guerra misma y el exilio constituyen en el conjunto de esa obra una constante temática, son su tema predominante. En eso estriba ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 335 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-7522-034-5
EAN 9788475220345
En Lamentos del Sinaí continúa el entramado de máscaras, suplantaciones, seudónimos y falsificaciones que le habían servido para escribir los poemas de Antología traducida y Versiones y sub-versiones.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 230 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-8472-246-5
EAN 9788484722465
Max Aub (París, 1903-México, 1972) es uno de los escritores más emblemáticos del exilio republicano español. El autor vivió su primer exilio ya en 1914, cuando sus padres huyeron a España desde Francia, país al que regresó en 1939, en lo que supuso su segundo exilio. Aub se exilió por tercera y última vez en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Algunos de los relatos que componen estos CRíMENES EJEMPLARES aparecieron antes en SALA DE ESPERA, publicación a través de la cual Max Aub daba a conocer a sus allegados y a otros lectores interesados fragmentos de todo aquello que iba escribiendo. Esta edición utiliza los 87 cuentos que su autor agrupó en forma de libro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 241 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-7522-538-8
EAN 9788475225388
Disponibilidad inmediata (en stock)
El volumen titulado Destierro y destiempo recoge una de las curiosidades literarias más llamativas del siglo xx, protagonizada por el polémico Max Aub. Se trata de un ficticio discurso de ingreso a la Academia del que se sirvió el exiliado autor para expresar con profundidad y ternura el absurdo de la guerra y de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 304 páginas
PVP: 12,60 €
ISBN 978-84-375-0499-5
EAN 9788437504995
La presente edición quiere contribuir a la más amplia difusión de la prosa narrativa de Max Aub (1903-1972); es una invitación a la lectura del conjunto de su obra. Esta antología, preparada por el propio Aub, tiene el valor del criterio personal que valora la propia obra. La selección incluye cuentos y fragmentos de novelas, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|