José Luis L. Aranguren (1909-1996) nació en Ávila, se licenció en Derecho, en Madrid, en 1931, y en Filosofía en 1936, habiendo estudiado en la excelente Facultad dirigida intelectualmente por Ortega y Gasset. Tras la Guerra Civil, se interesó en un primer momento por la religión y las actitudes religiosas, abordadas desde una actitud abierta y dialogal inusual en la época (Catolicismo y protestantismo como formas de existencia, 1952; El protestantismo y la moral, 1954). En 1955, obtuvo la cátedra de Ética y Sociología de la Universidad de Madrid, abriendo las aulas al pensamiento europeo contemporáneo y enlazando con los pensadores españoles del exilio.
Primer sistematizador de los estudios éticos en nuestro país (Ética, 1958; Ética y política, 1963), su compromiso con el movimiento estudiantil llevó al régimen franquista a separarle de la cátedra. Profesor visitante en varias universidades europeas y americanas desde 1966, en 1969 fue nombrado profesor permanente en la Universidad de California. Repuesto en su cátedra de Madrid en 1976, ejerció durante la Transición una intensa labor intelectual (La democracia establecida. Una crítica intelectual, 1979). Premio Nacional de Ensayo en 1989 (Ética de la felicidad y otros lenguajes), doctor honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid en 1993, y por la de Santiago de Compostela en 1995, ese mismo año recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. En 2009, diversas universidades e instituciones se sumaron a los actos celebrados con motivo de su centenario.
Mostrando 10 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 432 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-9879-168-6
EAN 9788498791686
Las Obras Completas de José Luis L. Aranguren, publicadas en esta misma Editorial, comprenden seis amplios y densos tomos. Mas al estudioso, y al lector en general, puede serle de utilidad contar en un solo volumen con una presentación de las líneas de fuerza de ese pensamiento a través de sus textos, lo que, llegado ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Entre 1982 y la fecha de su fallecimiento en 1996, José Luis L. Aranguren desplegó una intensa acción intelectual , plenamente inscrita en su reflexión moral, la cual nunca dejó de exigir la necesaria convergencia de ética y política ni de destacar la importancia del oficio de intelectual para la vida democrática. Los treinta y ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Crítica y meditación; Remanso de navidad y examen de fin de año; Memorias y esperanzas españolas; Estudios literarios; Prólogo a las Obras de Pascal, Ávila de santa Teresa de Jesús y de san Juan de la Cruz.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Es el presente libro de ética filosófica. Subrayo las dos palabras. Ética, porque no constituye una fuga a la metafísica, una evasión de los genuinos problemas éticos: filosofía, porque rechaza con energía la disolución de la filosofía moral en teología moral o moral cristiana. En cuanto a lo primero, reconozco que la filosofía es unitaria ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 640 páginas
PVP: 46,00 €
ISBN 978-84-8164-073-1
EAN 9788481640731
Moral y sociedad; La juventud europea y otros ensayos; El futuro de la universidad y otras polémicas; La cruz de la monarquía española; ¿Qué son los fascismos?; La cultura española y la cultura establecida.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La comunicación humana; Entre España y América; El oficio del intelectual; La democracia establecida; Bajo el signo de la juventud; La vejez.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa dura · 864 páginas
PVP: 46,00 €
ISBN 978-84-8164-005-2
EAN 9788481640052
No disponible (descatalogado)
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|