Nació en la Transoxiana (actual Uzbekistán) en torno a 870-875 y murió en Siria en 950. Aunque no son muchas las noticias que de él se han transmitido, se sabe que estudió medicina, matemáticas y música, disciplina ésta de la que fue uno de los más importantes teóricos medievales. Desde el año 920 se dedicó a la enseñanza en Bagdad, para establecerse en 942 en Alepo, donde residió hasta la fecha de su muerte. Contemporáneo de la edad de oro del Islam clásico, su pensamiento nos ofrece, por primera vez, un sistema completo de la filosofía árabe con todos sus temas centrales bien perfilados, en cuya estela trabajarán figuras como Avicena o Averroes. En armonía con su explicación del universo a partir de su principio divino, al-Fârâbî se interesa por el hombre, verdadero microcosmos, como ser racional y social. La razón, que obedece a las leyes universales de la lógica, aunque se expresa en diferentes lenguas y se concreta en distintas tradiciones, es la capacidad que nos permite conocer el universo y nuestro lugar en él, y nos enseña a ser felices en lo personal y en lo colectivo. Para al-Fârâbî esta facultad debía ser también aquella que permitiera que los distintos pueblos que constituían el imperio islámico, con lenguas y religiones que amenazaban con enfrentarse mutuamente, pudieran formar una comunidad verdaderamente humana.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
En La filosofía de Platón, al-Farabi comienza con una investigación sobre la naturaleza del hombre y del mundo, examinando luego la posibilidad del conocimiento de las diferentes artes y ciencias, que haga viable la fundación de la filosofía y que permita el establecimiento del arte real, esto es, la filosofía como política, en la que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ab Nsar al-Fârâbî (ca. 871-950) puede ser considerado como el verdadero fundador del sistema filosófico árabe. Representante de la Falsafa, movimiento filosófico que floreció y maduró en el mundo islámico como continuación del pensamiento griego, sus Obras filosóficas y políticas provienen de la preocupación por las dificultades políticas en el Estado islámico y destacan por ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 112 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-8164-718-1
EAN 9788481647181
El tratado titulado El origen de las palabras, la filosofía y la religión , que aquí se presenta, constituye la Segunda parte del Libro de las letras . En él se expone una historia de la construcción social del conocimiento desde los estadios más primitivos a los más avanzados, prestando una especial atención al lenguaje ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Objeto de estudio de Alfarabi en varios de sus libros es la felicidad: el fin de la vida humana es lograr la dicha que se alcanza en este mundo, aquella que tiene que ver con el hombre en general y no con el hombre musulmán en particular. El camino de la felicidad pretende mostrar cómo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
|