Editorial Mondadori España
Colección Literatura Random House, Número 35565
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439732044
464 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 136 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Merecedora de los premios Décembre y Livre Inter y considerada una de las mejores novelas del autor galardonado con el Premio Goncourt en 2015, x{0026}lt;I Zonax{0026}lt;/I plantea, según el propio Enard, qué es esta Europa y por qué se cree tan perfecta; reflejar su lado oscuro me parecía obligatorio .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En una noche decisiva, Francis Servain Mirkovíc toma el tren de Milán a Roma para vender un maletín lleno de secretos a un representante del Vaticano y, si todo sale según lo planeado, cambiar de vida. Hasta ahora ha sido agente secreto de la Zona, que empezó en Argelia y acabó extendiéndose progresivamente por los países de Oriente Próximo. Quince años lidiando con criminales de guerra, agitadores, terroristas y traficantes de armas, con intermediarios y sobre todo consigo mismo, inmerso en el embriagador ciclo de la violencia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El tren arranca, y con él empieza una larga frase que avanza sin apenas detenerse, un flujo de conciencia que explora el espacio y el tiempo para desenterrar los vestigios de las guerras mediterráneas. Al ritmo del traqueteo del tren, el autor esboza la memoria de este espía en cuya mente se entremezclan los verdugos con las víctimas, el heroísmo con el anonimato, pero también los pintores y los literatos con las amistades y los amores fracasados.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Críticas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR La oración de 150.000 palabras que conforma la erudita y ambiciosa novela de Enard es un empeño por crear una enciclopedia flaubertiana de nuestros días al final de un siglo violento. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una magnífica obra que recorría una barbarie vagabunda e ininterrumpida, desde los Balcanes, Libia o Birkenau hasta Troya. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I ABCx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Megalómana, casi monstruosa, x{0026}lt;I Zonax{0026}lt;/I es una verdadera experiencia de lectura y en ocasiones una prueba. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Le Magazine Littérairex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los lectores verán con qué facilidad se encaba
x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY x{0026}lt;B Mathias Enardx{0026}lt;/B nació en 1972 en Niort, Francia. Tras cursar estudios de árabe y persa, y pasar largas estancias en Oriente Próximo, en el año 2000 se estableció en Barcelona, donde participó activamente en varias revistas culturales, entre ellas la desaparecida x{0026}lt;I Lateralx{0026}lt;/I . Miembro del consejo de redacción de la revista x{0026}lt;I Inculte x{0026}lt;/I en París, en 2005 fue elegido escritor residente en la prestigiosa Villa Médicis de Roma. Ha ejercido de profesor de árabe en la Universidad Autónoma de Barcelona. Enard es autor de las novelas x{0026}lt;I La perfección del tiro x{0026}lt;/I (2004), x{0026}lt;I Remontando el Orinoco x{0026}lt;/I (2006), x{0026}lt;I El manual del perfecto terroristax{0026}lt;/I (2007), x{0026}lt;I Zona x{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I Habladles de batallas, de reyes y elefantes x{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I El alcohol y la nostalgia x{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Calle de los Ladrones x{0026}lt;/I (2013) x{0026}lt;I Brújula x{0026}lt;/I (2016) y x{0026}lt;I El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros x{0026}lt;/I (2020).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Ha sido galardonado con diversos premios, entre los que cabe destacar el Premio de la Francofonía 2004, el Prix Décembre, el Prix du Livre Inter, el Premio Goncourt de los Estudiantes en 2010 y el Premio Goncourt 2015 por x{0026}lt;I Brújulax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|