Editorial Seix Barral
Colección Los tres mundos, Número 0
Fecha de edición marzo 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432209062
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 23 mm
En los ensayos autobiográficos que componen Zona fría, Jonathan Franzen explora el pasado con una mirada cálida y sarcástica para revivir su infancia y adolescencia en el marco de una familia de clase media en los turbulentos años sesenta y setenta. Una intensa historia personal de aquellas décadas en las que Estados Unidos dejó atrás su idealismo para convertirse en una sociedad más polarizada.
Tanto si escribe sobre el descubrimiento de Kafka, como sobre sus problemas con las mujeres o la extraña relación entre el calentamiento global y su fracasado matrimonio, Jonathan Franzen ofrece sin excepción una lectura fascinante. Aquel niño que temía las arañas y los bailes de estudiantes hace hoy un retrato magistral de la dolorosa experiencia de crecer.
Jonathan Franzen está considerado uno de los veinte autores capitales del siglo XXI por The New Yorker y uno de los mejores jóvenes novelistas norteamericanos por Granta. Su novela Las correcciones obtuvo el National Book Award y ha sido calificada de verdadera obra maestra. Zona fría hace gala de la misma habilidad narrativa, y constituye un paso más en la trayectoria de un autor imprescindible.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jonathan Franzenx{0026}lt;/B (Western Springs, Illinois, 1959) fue elegido en 1996 entre los Mejores Jóvenes Novelistas Norteamericanos por la prestigiosa revista x{0026}lt;I Grantax{0026}lt;/I . Hasta esa fecha había escrito las novelas x{0026}lt;I Ciudad veintisietex{0026}lt;/I (1988) y x{0026}lt;I Movimiento fuertex{0026}lt;/I (1992), pero la eclosión de su enorme talento narrativo tuvo lugar en 2001 con la aparición de x{0026}lt;I Las correccionesx{0026}lt;/I (Salamandra, 2012), que marcó un punto de inflexión en su trayectoria: obtuvo el National Book Award y el Premio James Tait Black Memorial, fue finalista de los premios Pulitzer y PEN/Faulkner, y fue descubierto por millones de lectores en todo el mundo. El espaldarazo definitivo le llegó el año 2010 con x{0026}lt;I Libertadx{0026}lt;/I (Salamandra, 2011), una novela que fue objeto de los más encendidos elogios por parte de un amplísimo elenco de críticos y expertos de los más diversos países. En España, obtuvo el Premio a la MejorNovela del Año, otorgado por los lectores de la revista x{0026}lt;I Qué Leerx{0026}lt;/I . Cinco años más tarde, en otoño de 2015, la publicación de x{0026}lt;I Purezax{0026}lt;/I conmocionó nuevamente a los lectores de habla inglesa y lo consagró como uno de los grandes escritores norteamericanos de nuestra época. Asimismo, Franzen es autor de cinco obras de no ficción: x{0026}lt;I Cómo estar solox{0026}lt;/I (2002), x{0026}lt;I Zona templadax{0026}lt;/I (2006), x{0026}lt;I Más afuerax{0026}lt;/I (Salamandra, 2012), x{0026}lt;I The Kraus Projectx{0026}lt;/I (2013) y x{0026}lt;I El fin del fin de la Tierrax{0026}lt;/I (Salamandra, 2019).x{0026}lt;/P
|