Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433980847
328 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
La narración en primera persona de una crisis depresiva. Un libro deslumbrante que rompe moldes y corsés de género. Un nuevo hito de Carrère.
Quede claro para posibles lectores despistados que este no es un manual práctico sobre yoga, ni tampoco un bienintencionado libro de autoayuda. Es la narración en primera persona y sin ningún tipo de tapujo de la profunda depresión con tendencias suicidas que llevó al autor a ser hospitalizado, diagnosticado de trastorno bipolar y tratado durante cuatro meses. Es asimismo un libro sobre una crisis de pareja, sobre la ruptura afectiva y sus consecuencias. Y sobre el terrorismo islamista y el drama de los refugiados. Y sí, en cierto modo también sobre el yoga, que el escritor practica desde hace veinte años.
El lector tiene en sus manos un texto de Emmanuel Carrère sobre Emmanuel Carrère escrito a la manera de Emmanuel Carrère. Es decir, sin reglas, lanzándose al vacío sin red. Hace tiempo que el autor decidió dejar atrás la ficción y el corsé de los géneros. Y en esta obra, deslumbrante y a la vez desgarradora, se entrecruzan la autobiografía, el ensayo y la crónica periodística. Carrère habla sobre sí mismo y da un paso más en su exploración de los límites de lo literario.
El resultado es una descarnada expresión de las flaquezas y los tormentos humanos, una inmersión en los abismos personales a través de la escritura. El libro, que ha generado polémica ya antes de su publicación, no deja a nadie indiferente.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Emmanuel Carrèrex{0026}lt;/strong (París, 1957) se ha impuesto internacionalmente como un extraordinario escritor con seis celebradas novelas de no x{0026} x0FB01;cción. Así, x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El adversariox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em : Novela apasionante y rex{0026} x0FB02;exión de escalofrío (David Trueba); x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Una novela rusax{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em : Un relato original, multidireccional y perturbador (Sergi Pàmies); x{0026}lt;em x{0026}lt;strong De vidas ajenasx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (el mejor libro del año según la prensa cultural francesa): Estremecedora e imprescindible (Sònia Hernández, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Limónovx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (galardonado con el Prix des Prix como la mejor novela francesa, el Premio Renaudot y el Premio de la Lengua Francesa): Fascinante (Llàtzer Moix, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El Reinox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (mejor libro del año según la revista x{0026}lt;em Lirex{0026}lt;/em ): Una muestra de gran inteligencia narrativa, una obra escrita en estado de gracia (Isaac Rosa, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Yogax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Un libro fuerte, instintivo y vertiginoso sobre la dura profesión de vivir (Ángeles López, x{0026}lt;em La Razónx{0026}lt;/em ). En Anagrama también se han publicado sus libros de reportajes periodísticos x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Conviene tener un sitio adonde irx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Calaisx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y su biografía de Philip K. Dick x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Yo estoy vivo y vosotros estáis muertosx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , y se han recuperado cuatro novelas de sus inicios, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Bravurax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El bigotex{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Fuera de juegox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em y x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Una semana en la nievex{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Femina), así como el ensayo x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El estrecho de Beringx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em . En 2017 fue galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y en 2021 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras, ambos en reconocimiento al conjunto de su obra. Su último libro es x{0026}lt;em x{0026}lt;strong V13. Crónica judicialx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Fotografía Maria Teresa Slanzi.x{0026}lt;/p
|