Editorial Trotta
Colección Pliegos de Oriente, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413642420
462 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Soseki utiliza la desapegada curiosidad del gato para comentar las complejidades, hipocresías y peculiaridades de los humanos y su sociedad.
Narrada desde el punto de vista de un gato sin nombre que observa la vida
humana con agudeza y humor, esta novela explora temas profundos como
la soledad, la búsqueda de sentido y el lugar del individuo en un mundo
cambiante.
Esta novela es una excelente iniciación para todos aquellos lectores que quieran comprender al pueblo japonés, siempre atento al progreso modernoy, al mismo tiempo, respetuoso con su patrimonio ancestral, que, a veces, se antoja misterioso y enigmático.
Sin pretenderlo, el gato sin nombre acaso ayude también a superar barreras y enigmas culturales.
'Natsume Soseki (1867-1916), padre de la literatura japonesa moderna, nació en Tokio en 1867 y vivió una infancia marcada por la desgracia. Se volcó en los estudios hasta alcanzar una brillante formación intelectual como Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad de Tokio, donde comenzó a trabajar como profesor. Su consagración literaria llegó en 1905 con su primera novela Soy un gato y Botchan, en 1906, gracias a cuyo éxito abandonó la docencia para centrarse en su carrera de escritor y articulista. Alcanzó su cumbre literaria con El caminante (1912), Kokoro (1914) y Las hierbas del camino (1915), obras de madurez que destacan por la honda caracterización psicológica de los personajes y el lúcido análisis de la sociedad nipona. Fue también precursor del realismo mágico de Haruki Murakami con obras como Misceláneas primaverales, destacado poeta de haiku (Sueño de la libélula y Tintes del cielo) y autor de ensayos sobre literatura y sociedad considerados obras capitales para comprender la intelectualidad japonesa de su tiempo (Mi individualismo y otros ensayos).'
|