 
					
					
					
					
					
				
				
					
   					Glantz, Margo
Kamenszain, Tamara
					
						
					
						Editorial Eterna Cadencia
	
					
					
						Colección CRONICA, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2023  · Edición nº 01
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412746105
					
						
						112 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 220 mm
					
					
						
Las cartas de la entrañable amistad entre Margo Glantz y Tamara KamenszainMargo Glantz y Tamara Kamenszain se conocieron en 1979, cuando Tamara y Héctor Libertella se exiliaron en México, y se hicieron muy amigas.
Tanto que la relación continuó durante varias décadas en las que se encontraron de manera salteada en distintas circunstancias y países.
Estas cartas muestran ese período de no verse y, sin embargo, querer comunicarse, saber de la otra, comentar sus escritos, mantener el diálogo encendido.
Abarcan desde 1984, cuando Tamara retorna definitivamente a Argentina, hasta 1997, cuando el intercambio material se reemplaza por el correo electrónico.Esta correspondencia es el testimonio de una relación de afecto y confianza entre dos escritoras latinoamericanas fundamentales y de cómo sus vidas y sus obras estuvieron entrelazadas.
Como un mosaico de sus universos, en las cartas descubrimos pequeñas críticas literarias, definiciones sobre el matrimonio, quejas sobre la dificultad de vivir de la escritura, pero sobre todo la enorme vitalidad de dos mujeres que criaron hijas e hijos a la par que escribieron textos clave de la literatura de este continente.
Ya te llegará es también una activación del pasado y un deseo a futuro: que este diálogo dure para siempre y se renueve, igual de chispeante, en cada nueva lectura.
Margo Glantz es autora de más de veinticinco libros de ensayo y narrativa, entre los que se destacan Las genealogías (1981), Síndrome de naufragios (1984), Sor Juana Inés de la Cruz: Saberes y placeres (1995), El rastro (2002) y Saña (2008). Recibió la beca de la Fundación Guggenheim en 1996 y dos años después, en 1998, la Rockefeller. Ha traducido a George Bataille, Tennessee Williams y Michel de Ghelderode, entre otros. Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido por su trayectoria se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004 y el Premio FIL 2010.
| 
 | ||||||