Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Fecha de edición octubre 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420474380
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 153 mm x 240 mm
Una novela sobre el fracaso sentimental y los subterfugios de nuestra mente para tratar de superar aquello que no somos capaces de abandonar sin más en el pasado.
Incapaz de superar la pérdida del amor, Sebastián se entrega con entusiasmo a su fracaso, a la inútil corrección compulsiva de traducciones de poemas de Blake, a observar a las mujeres con dedicada atención, a abusar de la paciencia de sus amigos y a dar vida a Ramón Alaya, su álter ego imaginario, jugador de polo argentino, leal, fuerte, atractivo e ignorante de todo ese absurdo territorio de ficción que consuela a los locos en su derrota. En una sola noche se verá obligado a caminar más de lo que ha caminado durante los últimos años...
Reseñas:
Sin palabras gastadas, el novelista nos descubre una arista nueva de su oficio: el dominio de una escritura que aborda el amor romántico sin chapotear en la cursilería ... No hay trama pero se ha edificado ante nuestros ojos un sentimento. Una emoción ingobernable.
Ángeles López, Qué Leer
El estilo narrativo de Ray Loriga recuerda en muchos momentos al de Gómez de la Serna, con el que coincide también en la nimación de objetos inertes y en la cosificación de lo vivo ... Prosa imaginativa, brillante.
Ricardo Senabre, El Cultural
A Loriga su talento literario le ha permitido ir más allá de las exigencias pasajeras de una época ... Extraño e inquietante mundo en el que el lector se siente incómodamente atrapado.
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
Ya sólo habla de amor supone un cambio de registro notable. Se trata de su trabajo más experimental.
Amelia Castilla, El País
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Ray Lorigax{0026}lt;/B (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017. Es autor de las novelas x{0026}lt;I Lo peor de todo, Héroes, Caídos del cielo, Tokio ya no nos quiere, Trífero, El hombre que inventó Manhattan, Ya sólo habla de amor, El bebedor de lágrimas, Rendiciónx{0026}lt;/I (Premio Alfaguara de novela), x{0026}lt;I Sábado, domingo, Cualquier verano es un finalx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I TIMx{0026}lt;/I . También de los libros de relatos Dx{0026}lt;I ías extraños, Días aún más extrañosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los oficiales y el destino de Cordelia x{0026}lt;/I y del ensayo x{0026}lt;I Sombrero y Mississippi. x{0026}lt;/I Su obra literaria, traducida a diecinueve idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas x{0026}lt;I La pistola de mi hermanox{0026}lt;/I , adaptación de su novela x{0026}lt;I Caídos del cielox{0026}lt;/I , y x{0026}lt;I Teresa, el cuerpo de Cristox{0026}lt;/I . Ha colaborado en publicaciones como x{0026}lt;I Ajoblanco, El Europeo, El Paísx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El Canto de la Tripulaciónx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|