Vuelo nocturno

Vuelo nocturno

Saint-Exupéry, Antoine de

Editorial Berenice
Lugar de edición Aguilarejo Alto y Bajo, España
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415441823
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El piloto Fabien afronta la noche en su vuelo de correos desde Patagonia a Buenos Aires.
Enfrente una violenta tormenta difícil de eludir y que llena de extrañeza a la tripulación.
Podría ser algo más.
En Buenos Aires, Rivière, su patrón, creador de los vuelos nocturnos, medita sobre su "obra" en la compañía.
Personaje duro e inflexible, pero no insensible, exige un compromiso absoluto con la organización y con el cumplimiento del servicio.
Y lo hace cuando mientras masca la tensión por una fisura que puede llevar al "drama": de las tres escalas que surcan los mares de la noche por el cielo de Sudamérica, una de ellas, perdida en un imprevisto ciclón de nieve y fuego, tendrá muy difícil su vuelta.
Mientras tanto, la esposa de Fabien se muestra muy inquieta sobre la situación de su marido.
Rivière tendrá que afrontar la situación en medio de su propio e inexorable "drama".
Saint-Exupéry construye en esta magistral novela, de estilo conciso, pero épico y lírico a la vez, un relato como pocos se han escrito en torno a la problemática del héroe, para quien toda acción se revela en términos absolutos, aunque sea desempeñando un simple "oficio".
Conocía por experiencia propia todo lo narrado y consiguió recrear en esta obra maestra toda la fuerza y el calor de lo vivido.
Además, Vuelo nocturno se convirtió en un relato premonitorio de su extraña desaparición y muerte en un vuelo de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial.
"Hemos tenido en nuestras manos numerosos relatos de guerra o de aventuras imaginarias, en los que el autor daba a veces prueba de un logrado talento; pero que hacían sonreír, sin embargo, a los auténticos aventureros o combatientes que los leían.
Este relato, del cual admiro su valor literario, tiene, por otra parte, el valor de un documento real.
Estas dos cualidades, tan inesperadamente unidas, dan a Vuelo nocturno su excepcional importancia." André Gide

Biografía del autor

Antoine de Saint-Exupéry fue escritor y aviador. Formó parte de los primeros servicios postales aéreos del mundo. Mientras trabajaba como piloto, escribió El aviador (1926), Correo del Sur (1928) y Vuelo nocturno (1931), galardonado con el premio Femina. Sin embargo, su obra más famosa es El principito (1943), historia que escribió durante su estancia en Nueva York al principio de la Segunda Guerra Mundial y para la que se inspiró en una experiencia personal al sufrir una avería y perderse en el desierto. En 1943 Saint-Exupéry se unió a las fuerzas aéreas francesas y fue declarado desaparecido en 1944, mientras volaba en una misión de reconocimiento sobre el Mediterráneo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.