Volver la vista atrás

Volver la vista atrás

Vásquez, Juan Gabriel

Editorial Alfaguara
Colección Narrativa hispánica, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420455600
416 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El nuevo libro del premio Alfaguara de novela: un relato sin ficción sobre las relaciones entre padres e hijos marcadas por las ideas políticas y el fanatismo.
Pensó que los recuerdos eran invisibles como la luz, y así como el humo hacía que la luz se viera, debía haber una forma de que fueran visibles los recuerdos.
En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra.
A lo largo de unos días reveladores, Sergio irá recordando los hechos que marcaron su vida y la de su padre. De la guerra civil española al exilio en América de su familia republicana, de la China de la Revolución Cultural a los movimientos armados de los años sesenta, el lector asistirá a una vida que es mucho más que una gran aventura: es una imagen de medio siglo de historia que trastornó al mundo entero.
Volver la vista atrás cuenta hechos reales, pero sólo en manos de un novelista magistral como Vásquez podía convertirse en este retrato devastador de una familia arrastrada por las fuerzas de la historia. Una fascinante investigación social y a la vez íntima, política y a la vez privada, que el lector no olvidará.
La crítica ha dicho:
Una novela maravillosa, muy contundente. Sentí que estaba leyendo un clásico. Juan Gabriel Vásquez es uno de los mejores escritores de habla hispana.
Leila Guerriero
Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.
Mario Vargas Llosa
Vásquez ha sucedido a García Márquez como el gran maestro literario de Colombia.
Ariel Dorfman, The New York Review of Books
Un magnífico y aterrador estudio sobre cómo el pasado puede invadir el presente, y una fascinante revelación de un rincón poco conocido del teatro de la guerra nazi.
John Banville (sobre Los

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Juan Gabriel Vásquez (x{0026}lt;/B Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos x{0026}lt;I Los amantes de Todos los Santosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Canciones para el incendiox{0026}lt;/I (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas x{0026}lt;I Los informantesx{0026}lt;/I , Historia secreta de Costaguana, x{0026}lt;I El ruido de las cosas al caer x{0026}lt;/I (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori, Internationalx{0026}lt;/P x{0026}lt;P IMPAC Dublin Literary Award), x{0026}lt;I Las reputacionesx{0026}lt;/I (Premio Real Academia Española, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), x{0026}lt;I La forma de las ruinas x{0026}lt;/I (Prémio Literário Casino da Póvoa) y x{0026}lt;I Volver la vista atrás x{0026}lt;/I (Premio Bienalx{0026}lt;/P x{0026}lt;P de Novela Mario Vargas Llosa, Prix du Meilleur Livre Étranger, Premio Novela Europea Casino de Santiago). Vásquez ha publicado también tres libros de ensayo, x{0026}lt;I El arte de la distorsión, Viajes con un mapa en blancox{0026}lt;/I yx{0026}lt;I La traducción del mundox{0026}lt;/I ; una recopilación de sus textos periodísticos sobre política colombiana, x{0026}lt;I Los desacuerdos de pazx{0026}lt;/I , y un libro de poemas, x{0026}lt;I Cuaderno de septiembre.x{0026}lt;/I Ha traducido obras de Joseph Conrad y Victor Hugo, entre otros. Por el conjunto de su obra ha recibido distinciones como el Prix Roger Caillois, el Premio Metrópolis Azul, la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y la Orden de Isabel la Católica. En 2022 fue nombrado Escritor Internacional por la Royal Society of Literature. En 2024 fue galardonado con el Premio Cálamo Extraordinario. Sus libros se publican en treinta lenguas. Es columnista del periódico x{0026}lt;I El País x{0026}lt;/I y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.