Editorial La Huerta Grande
Colección Las Hespérides, Número 0
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417118792
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Ahora sabemos que el color del amor no es solo el verde sino que tambien es el amarillo, el sol limon aun verde.
Esta novela esta volcada en las vidas minusculas que giraron en torno a Vincent van Gogh.
Nace de encuentros y de amores, de cientos de paginas leidas y olvida- das, de viajes a Amsterdam y a Paris, donde ahora Vincent esta colgado en museos o es visible en las pantallas del Atelier Lumieres.
Las mujeres cambian las vidas de los hombres, les dan la luz, nos dan el amor, dice el autor, hacen que las almas brillen como vidrieras, que se nos llenen el cuerpo y el corazon de colores, y en particular de verdes y de amarillos.
Por eso Javier Santiso imagina que Vincent tambien ha vivido y ha muerto: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido , Cernuda lo escribio mejor que nadie, en espanol, en poesia.
Uno puede pasarse una vida entera sin haber vivido.
Uno no muere porque el corazon deja de latir o porque el cuerpo un dia se nos va.
Uno muere porque no te he conocido, porque no he dado con la llave, con ese cuerpo que se abre como una flor y mira con ojos de girasol, ese corazon que hace que amar sea almar e inventa verbos que nunca se volveran a repetir.
Javier Santiso nació en Saint-Germain-en-Laye, en 1969. Es economista de formación, educado en París, Oxford y Boston. La poesía y la literatura estuvieron presentes en su vida desde los años de estudios en el barrio latino parisino, donde conoció a autores como Milán Kundera y Vaclav Havel, así como a los poetas Octavio Paz, Salah Stétié, y Christian Bobin. En 2017, con el afán de traducir la obra de Christian Bobin al español, fundó la editorial La Cama Sol, dedicada al arte y a la poesía. Ha traducido a poetas como el malayo Latiff Mohidin, la libanesa Etel Adnan, la luxemburguesa Anise Koltz, o la siria Maram al Masri. Y a los autores franceses Christian Bobin, Lucien Becker, Michel Butor, o Henri Pichette. Ha publicado varios libros de poesía, El octavo día (2017), Antes de que venga la noche (2018), éste en colaboración con la pintora Lita Cabellut, Donde ella estaba, estaba el paraíso (2019). En 2020 publicó un cuento corto, Un sol de pulpa oscura, con obras de la artista iraní Shirin Salehi. La Huerta Grande publicó su primera novela Vivir con el corazón (2021), y El sabor a sangre no se me quita de la voz, junto a Lita Cabellut (2022). Su última novela es Un pax de deux (Gallimard, 2023), traducida al español como Un paso a dos (AdN, 2024). De esta obra el crítico Juan Cruz ha dicho en su presentación que es una obra maestra , de una amplitud inédita.
|