 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Editorial Anagrama S.A.
	
					
					
						Colección Panorama de narrativas, Número 590
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2004 
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788433970510
					
						
						544 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
					
						
Nueva York, 1903; a esta ciudad llegan doce mil extranjeros cada día, los italianos son detestados, y es donde recalan, desde el pequeño pueblo de Tufo de Minturno, Diamante y Vita, dos chiquillos.
Entre hambre, vejaciones, prepotencias de la Mano Negra y de un padre posesivo, los dos chiquillos descubren juntos la muerte y el alfabeto, las tentaciones, el sexo, el amor, la traición y la fidelidad.
En diez años, ambos desempeñarán los más diversos oficios, siempre convencidos de ir progresando hacia la felicidad.
Pero sus sueños no están destinados a hacerse realidad, ni en Nueva York ni juntos...
En 1944, el hijo americano de Vita está en Italia, combatiendo con el ejército de los Estados Unidos y buscando al hombre que tenía que haber sido su padre.
Los dos protagonistas existieron realmente.
Para escribir la historia su autora ha entretejido los hilos de las memorias familiares y de documentos y rastros hallados en los periódicos de la época, en correspondencias privadas o en los archivos de la policía de Brooklyn.
x{0026}lt;p Melania Mazzucco (Roma, 1966) está considerada una de las mejores escritoras de su país. En Anagrama ha publicado Vita (Premio Strega): Una historia de inusual ambición y de conseguido y muy convincente aliento épico (Mercedes Monmany, ABC); Una novela fascinante basada en una historia real, sobre la emigración italiana en América, durante los primeros años del siglo XX (Jacinta Cremades, El Mundo); Los que aplaudieron Gangs of New York o El padrino disfrutarán en estas páginas de asuntos muy afines (M.a Ángeles Cabré, La Vanguardia). Después, Ella, tan amada (Premio Napoli y Premio Vittorini): Melania Mazzucco demuestra una vez más que es dueña y señora del lenguaje y la novelista italiana más interesante de nuestro tiempo. Una novela extraordinaria (Nuria Martínez Deaño, La Razón); La minuciosidad de la biografía y la tensión creativa de una buena novela (Sònia Hernández, La Vanguardia); La magnífica, flexible y zigzagueante prosa de Mazzucco acredita en el lector la seguridad de estar delante de uno de los talentos más prodigiosos de la novelística actual (Francisco Solano, El País). Y también Un día perfecto: Altamente recomendable (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); La novela es tan negra como verosímil, y entra a saco, desnudándolos, en casi todos los mitos y tabúes de Berluscolandia (Miguel Mora, El País) y La larga espera del ángel: Una novela centrada en la memoria personal y artística de Tintoretto. Una excepcional combinación de fuerza y levedad, de ironía y emoción (Santos Domínguez, Encuentros de Lecturas).x{0026}lt;/p
| 
 | ||||||