Vita longa

Vita longa

Oliver, Mary

Editorial Errata Naturae
Colección Libros salvajes, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387597016
224 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,50 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El regalo de la escritura de Mary Oliver es comunicar la belleza sencilla del mundo y hacerla inolvidable. Esto nunca ha sido más cierto que en la luminosa colección de ensayos y poemas que conforma Vita longa . Con la gracia, la delicadeza y la precisión que caracterizan toda su obra, Mary Oliver nos muestra en este libro que escribir es una forma de alabar el mundo , y nos sugiere, de forma aparentemente sutil pero inapelable, que leamos sus ensayos y sus poemas como repentinos aleluyas con los que celebrar el esplendor de la existencia. Así, ya sea relatando su encuentro con un pececillo varado en la marea baja, o la sensación sagrada de ser bautizada por el agua que emana del espiráculo de una ballena, o la conexión que trasciende todas las palabras y que, por un instante, une su alma con el paisaje, Mary Oliver invita a sus lectoras y lectores a reencontrarnos a nosotros mismos y a volver a situar nuestras experiencias en el lugar que verdaderamente merecen: el centro del mundo. Pero, además, también nos habla de sus escritores favoritos, sobre los que escribe y reescribe como si su amor por ellos y su deseo de atrapar la esencia última de su obra no se agotara nunca. El torbellino de belleza y perplejidad que le sugiere William Wordsworth; el inquietante regusto dulzón que siempre le deja Nathaniel Hawthorne o la admirable determinación que aprende de Ralph Waldo Emerson, quien le recuerda, a ella y a nosotros, que la auténtica vocación de un ser humano hace girar todas las pesadas velas de su existencia hacia ese propósito superior . ¿Qué otra cosa sería Vivir, escrito con una gran V mayúscula?

Biografía del autor

Mary Oliver (1935-2019). Nació en 1935 en Maple Heights, Ohio, en el seno de una familia disfuncional. Por esa ra zón, desde muy pronto la escritura, la lectura y las escapadas a los bosques cercanos se con virtieron en tempranas herramientas de huida o defensa. Estudió en la Universidad Estatal de Ohio y en el Vassar College, aunque no llegó a obtener ningún título ni tuvo mayor interés en ello. A los veintiocho años publicó su primer poemario, y desde entonces su trabajo siem pre se inspiró más en la naturaleza que en el mundo humano, y provino de su inexpugna ble y constante pasión por los paseos solitarios por territorios salvajes. Ganó tanto el National Book Award como el Premio Pulitzer, impartió clases en la Universidad Case Western Reserve, ocupó la cátedra Catharine Osgood Foster en el Bennington College y fue doctora honoris cau sa por cuatro universidades distintas. Es autora de más de una treintena de libros, la mayoría poemarios y unos pocos ensayos, entre los que cabe destacar La escritura indómita , Horas de invierno (ambos publicados por Errata naturae), Why I Wake Early (2004) o Blue Horses (2015).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.