Editorial Libros del Asteroide
	
					
					
						Colección Libros del Asteroide, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788419089045
					
						
						168 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 125 mm x 200 mm
					
					
						
¿Cómo escribir sobre algo de lo que no se habla?
Río de Janeiro, 2014. Con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, todo el país está eufórico y esperanzado. Júlia es una joven y prometedora arquitecta encargada de diseñar el campo de golf de la futura Villa Olímpica. El día en el que tiene prevista una importante reunión para el proyecto sale a correr hasta el mirador Vista Chinesa, en el Parque de la Tijuca, a las afueras de la ciudad. De repente, un hombre le apunta con un arma y la arrastra hasta el bosque, donde la viola. Años después, ella decide escribir una carta a sus hijos para contarles lo ocurrido.
El lector acompaña a Júlia en el largo camino que tendrá que recorrer para superar la experiencia: desde el dolor y los sentimientos de vergüenza y culpa, pasando por la investigación policial en una sociedad donde ser pobre basta para parecer sospechoso, hasta la recuperación del cuerpo y su sexualidad. Con sensibilidad, valentía y una pericia literaria poco común, la autora da voz a Júlia mientras esta recobra su autoestima.
De una fuerza sobrecogedora, esta novela basada en un hecho real se ha convertido en una de las más leídas y aclamadas de los últimos años en Brasil.
 En cuanto empezamos a leer, es imposible parar ( ) Una poderosa celebración de la vida ( ) ¿Qué más se le puede pedir a la literatura? José Eduardo Agualusa
 Una potencia impresionante que nos arrastra desde las primeras páginas. Julián Fuks
 Uno de los libros más importantes de los últimos tiempos. Revista Pessoa
 ¿Cómo escribir sobre algo de lo que no se habla? Por miedo, vergüenza o por un sentimiento de culpa que a menudo procede del juicio de los demás, es un tema tabú y las víctimas pocas veces lo denuncian. En Vista Chinesa está en cada página. Folha de S. Paulo
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Tatiana Salem Levyx{0026}lt;/b (Lisboa, 1979) es una escritora brasileña. Ha publicado las novelas x{0026}lt;i La llave de casax{0026}lt;/i (2007), que recibió el Premio S o Paulo de Literatura de 2008 al mejor debut, x{0026}lt;i Dois Riosx{0026}lt;/i (2011) y x{0026}lt;i Paraísox{0026}lt;/i (2014). Su última novela, x{0026}lt;i Vista Chinesax{0026}lt;/i (2021; Libros del Asteroide, 2022), ha sido un éxito en Brasil. Actualmente es investigadora de la Universidad Nueva de Lisboa, ciudad en la que reside, y es columnista del periódico x{0026}lt;i Valor Econômicox{0026}lt;/i .x{0026}lt;/p
			
  | 
        ||||||