Editorial Alba
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484287858
310 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Maf, especialmente charlatán y culto, es el mejor amigo de Marilyn
y asiste con ella a las sesiones del psicoanalista, a la peluquería y a
numerosas fiestas. Tampoco la abandona en su ingreso en la clínica
Payne Whitney o en su viaje a México. Por las páginas del libro
pasean Frank Sinatra, Duncan Grant, Nathalie Wood, Carson
McCullers, George Cukor, Orwell y un largo etcétera junto a los que
Maf asistirá a los dos últimos años de vida de la malograda actriz.
A través de la mirada de Maf podemos ver un hábil retrato lleno de
originalidad y belleza de la mujer que se escondía detrás del icono.
Andrew Ox{0026} x02019;Hagan nació en Glasgow en 1968 y estudió en la Universidad de Strathclyde. Entre 1991 y 1994 trabajó en la redacción de la London Review of Books, revista de la que, como es el caso de Esquire, es editor at large. Ha publicado cuentos, ensayos y artículos en medios como The New York Rewiev of Books, The Guardian, The New Yorker o Granta, que en 2003 lo incluyó en su lista de los veinte mejores novelistas británicos jóvenes. Desde entonces ha publicado ocho libros, unos calificados de ensayos o biografías (The Missing, 1995; The Atlantic Ocean, 2008; La vida secreta, 2017) y otros de novelas (Our Fathers, 1999; Personality, 2003; Be Near Me, 2006; The Life and Opinions of Maf the Dog, and of His Friend Marilyn Monroe, 2010; The Illuminations, 2015), pero en los que es difícil diferenciar la ficción de la no ficción. Sus obras se han traducido a quince idiomas. En la actualidad vive en Londres.<br> Fotografía Tricia Malley y Ross Gillespie (Broad Daylight).
|