Vida de Horacio

Vida de Horacio

Halfon, Mercedes

Editorial EDITORIAL LAS AFUERAS
Colección LAS AFUERAS, Número 0
Fecha de edición enero 2024 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9788412642650
224 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 122 mm x 188 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Mercedes Halfon nació cuando su padre tenía cuarenta años, la misma edad que ella cuando comenzó a escribir este libro centrado en su figura.
Había muchos hechos de su itinerario de vida, años de militancia y confianza en el poder emancipador de la educación, de pérdidas y crianza, de democracia imperfecta y dictadura, que desconocía y sobre los que se interrogaba.En esta nueva obra, Halfon se zambulle en ese colador que es la memoria, evocando sus recuerdos y registrando las conversaciones con él.
Y mientras lo hace, al igual que el protagonista reutiliza antiguos carteles, la autora nos cuenta, en el reverso de la vida de su padre, la suya propia, en una suerte de autobiografía refleja.Este libro, que bien podría haberse titulado Vidas de Horacio, nos adentra en esas biografías paralelas y nos cuenta también, de un modo lateral, la historia reciente de Argentina, narrada en la voz de un personaje secundario, un muchacho sin importancia colectiva, exactamente un individuo, como dice Céline.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Mercedes Halfonx{0026}lt;/strong (Buenos Aires, 1980) es escritora, periodista cultural y docente. Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Escritura Creativa por la Universidad Nacional Tres de Febrero, actualmente imparte clases en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires. Su firma es habitual en el suplemento Radar de x{0026}lt;em Página/12x{0026}lt;/em y en algunas de las revistas culturales más destacadas de su país. Ha actuado y comisariado actividades en instituciones como el MALBA, Fundación Proa, arteBA o el Centro Cultural San Martín. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, lo que le ha valido ser becada por la Fundación Gabriel García Márquez, el Goethe Institut, el centro de creación contemporánea Matadero de Madrid y la Fundación Finestres de Barcelona. En 2019 dirigió, junto a Laura Citarella, el documental x{0026}lt;em Las poetas visitan a Juana Bignozzix{0026}lt;/em , Premio a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y en el de cine documental DOK Leipzig. Tras publicar cinco poemarios, presentó su primer libro en prosa, x{0026}lt;em El trabajo de los ojosx{0026}lt;/em , al que siguieron x{0026}lt;em Diario pinchadox{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Vida de Horaciox{0026}lt;/em , que la han confirmado como una de las voces más interesantes de las letras argentinas actuales.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.