Editorial Catedral
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416673902
168 páginas
Libro
encuadernado en Cartoné
Dimensiones 132 mm x 210 mm
Un testimonio imprescindible de la Europa de la primera mitad del siglo XX, de la mano de una de las grandes voces de todos los tiempos.
Escritos durante la primera mitad del siglo XX, estos textos dan fe del natural inquieto y curioso de Stefan Zweig, quien siempre pensó que viajar debía ser una aventura, un salto al vacío azaroso e incierto de lo desconocido, una vía de escape de una vida que, cada vez más, se había visto automatizada y reglada, desprovista de cualquier tipo de sobresalto. De Sevilla a Salzburgo, pasando por Brujas, Arles, Amberes y los jardines y huertos ingleses, así como el mítico Hotel Schwert o la Foire gastronomique de Dijon, estos escritos devienen una crónica sentimental del viejo continente, un viaje por su geografía, que anticipa la alargada sombra de la Segunda Guerra Mundial.
Es como leer a Julio Verne, pero a través de una orquesta coral . Manuel Mateo Pérez, El Mundo
Un libro que adquiere actualidad hoy que vivimos tiempos de incertidumbre y de cambio . Manuel Mirat, El País
Leer el testimonio intelectual de Stefan Zweig es un deber y un consuelo . Mª E. Alberti, Joyce
Stefan Zweig es un bio grafo peculiar. Escoge personajes poco probables, figuras extremas, movidas por obsesiones y lacerantes contradicciones internas. Personajes que, como Fouche o Magallanes, se encuentran envueltos en momentos cruciales, cuyas decisiones desencadenan, de una forma u otra, consecuencias imprevisibles con repercusiones enormes. Tambie n la de otros, como von Kleist o Nietzsche, en cuya hondura, soledad y melancoli a parece que retrata Zweig la suya propia. En el caso de Nietzsche, el retrato de los tormentos del genio, el sentido moral con el que mira a la verdad, captan parte del drama interno del autor y del que este percibe en el destino de la Europa de posguerra que tiene ante si .
|