Editorial Navona
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419552129
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Una profunda y elocuente lectura de Don Quijote a través del nazismo y la democracia.
Uno de los textos más personales de Thomas Mann.
Thomas Mann viaja por primera vez a Estados Unidos en 1934 con su mujer, Katia.
A bordo del transatlántico Volendam, que los llevará hasta Nueva York, Mann escoge el Quijote como su lectura de viaje.
Viaje por mar con Don Quijote es un texto en el que se mezclan inteligentes y certeras observaciones sobre la novela de Cervantes con comentarios sobre la vida cotidiana en el barco.
Escrito en formato de diario personal entre el 19 y el 29 de mayo de 1934, Mann aprovecha los motivos cervantinos de la locura, el idealismo y el humor para desarrollar unas muy interesantes reflexiones sobre la situación de preguerra que se estaba empezando a gestar en su Alemania natal.
Thomas Mann (Lubeck, 1875-Zúrich, 2004) es uno de los escritores alemanes más relevantes en la historia de la literatura de esa lengua. Fue un pensador crítico y dejó una extensa obra en la que examina el espíritu del hombre europeo. Novelas como La montaña mágica, José y sus hermanos o Los Buddenbrook son clásicos traducidos a decenas de lenguas y estudiados en universidades de todo el mundo. Férreo opositor al nazismo, lo que le costó el exilio, defendió siempre la libertad como un ideal supremo. En 1929 recibió el premio Nobel de Literatura.
|