Editorial Navona
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419552129
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Una profunda y elocuente lectura de Don Quijote a través del nazismo y la democracia.
Uno de los textos más personales de Thomas Mann.
Thomas Mann viaja por primera vez a Estados Unidos en 1934 con su mujer, Katia.
A bordo del transatlántico Volendam, que los llevará hasta Nueva York, Mann escoge el Quijote como su lectura de viaje.
Viaje por mar con Don Quijote es un texto en el que se mezclan inteligentes y certeras observaciones sobre la novela de Cervantes con comentarios sobre la vida cotidiana en el barco.
Escrito en formato de diario personal entre el 19 y el 29 de mayo de 1934, Mann aprovecha los motivos cervantinos de la locura, el idealismo y el humor para desarrollar unas muy interesantes reflexiones sobre la situación de preguerra que se estaba empezando a gestar en su Alemania natal.
Thomas Mann (Lu beck, 1875-Zúrich, 1955). Escritor alemán, uno de los más importantes de su generación. Es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Sus ensayos e ideas sobre temas políticos, sociales y culturales recibieron una amplia atención. Si bien inicialmente era escéptico respecto de la democracia occidental, se convirtió en un acérrimo defensor de la República de Weimar a principios de la década 1920.Durante el período nacionalsocialista emigró a Suiza y en 1938 hacia los Estados Unidos, donde adquirió la ciudadanía de dicho país en 1944. Desde 1952 hasta su muerte, residió en Suiza.
|