Vacío y unidad

Introducción al pensamiento de Carl Schmitt

Vacío y unidad

Saralegui Benito, Miguel

Editorial Guillermo Escolar Editor SL
Colección Euroamericana, Número 0
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419782786
232 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Carl Schmitt es el último gran clásico del pensamiento político. En los últimos treinta años, sus ideas han animado los más variados debates ideológicos desde la nueva derecha al populismo de izquierdas. Su importancia se debe a su capacidad premonitoria: nos ofreció varias fórmulas, la teología política y la oposición entre amigos y enemigos, que nos sirven a comienzos del siglo XXI para comprender la política. Sin embargo, a Schmitt se le ha difundido más de lo que se le ha comprendido. Es prestigioso apelar a su nombre, pero se reclaman sus obras más por la espectacularidad de sus títulos que por las incertidumbres de sus contenidos. Este libro quiere aclarar las tres cuestiones por las que Schmitt ha traspasado los límites de la especialización: la teología política, el concepto de lo político y la teoría de la Modernidad. Las dos primeras solo alcanzan verdadera concreción, son algo más que unidades vacías, si se tiene en cuenta el ambiente en que viven y respiran: la peculiar, idiosincrásica y unilateral teoría de la Modernidad imaginada por Schmitt. Miguel Saralegui nos ofrece un libro que desmonta muchos de los lugares comunes con que académicos y políticos se acercan a la obra de Carl Schmitt.

Biografía del autor

Profesor de Filosofía de la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile). Se licenció en Filosofía en la Universidad de Navarra con premio extraordinario y se doctoró en Filosofía en la Universidad de Barcelona bajo la dirección de Miguel Ángel Granada y en Historia en la Universidad del País Vasco. Fue becario posdoctoral en el Institut für Cusanus-Forschung de la Universidad de Tréveris. Ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Cambridge, la de Calabria, la de Buenos Aires y la Católica de Chile. Cuenta con tres grandes líneas de investigación: el pensamiento filosófico del Renacimiento y la primera Modernidad; la recepción en el mundo hispánico de la cultura italiana durante el Siglo de Oro, y el pensamiento político del siglo xx español y reaccionario. Ha publicado traducciones y ediciones críticas de Telesio y Hobbes y una monografía académica sobre Maquiavelo (2012). Es autor de más de diez artículos en Revistas ISI internacionales y nacionales y colaborador habitual de Revista de Occidente.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.