Editorial Le Livre de Poche
Lugar de edición
Paris, Francia
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782253245605
309 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Au palmarès des motifs les plus récurrents de crime figurent en bonne place les amants éconduits, triangles amoureux désespérés et autres liaisons funestes. Car tous les détectives vous le diront : Cupidon révèle ce qu'il y a de meilleur en l'homme... comme ce qu'il y a de pire. Dans ces nouvelles, Agatha Christie ébauche de sa plume sagace l'immense toile des sentiments humains, explorant tour tour l'amour silencieux et celui qui s'expose en place publique, l'euphorie, l'ennui ou la jalousie. Un recueil incontournable pour tous les fans de cosy mystery, qui rassemble les plus brillants enquêteurs de la reine du crime : Hercule Poirot, miss Marple, Parker Pyne et Harley Quinn.
Agatha Christie es conocida en todo el mundo como la Dama del Crimen. Es la autora más publicada de todos los tiempos, tan solo superada por la Biblia y Shakespeare. Sus libros han vendido más de dos mil millones de ejemplares en todo el mundo. Escribió un total de ochenta novelas de misterio y colecciones de relatos breves, más de veinticinco obras de teatro y seis novelas escritas con el pseudónimo de Mary Westmacott. Probó suerte con la pluma mientras trabajaba en un hospital durante la Primera Guerra Mundial, y debutó en 1920 con El misterioso caso de Styles, cuyo protagonista es el legendario detective Hércules Poirot, que luego aparecería en treinta y tres libros más. Alcanzó la fama con El asesinato de Roger Ackroyd en 1926, y creó a la ingeniosa Miss Marple en Muerte en la vicaría, publicado por primera vez en 1930. Se casó dos veces, una con Archibald Christie, de quien adoptó el apellido con el que es conocida mundialmente como la genial escritora de novelas y cuentos policiales y detectivescos, y luego con el arqueólogo Max Mallowan, al que acompañó en varias expediciones a lugares exóticos del mundo que después usó como escenarios en sus novelas. En 1961 fue nombrada miembro de la Real Sociedad de Literatura y en 1971 recibió el título de Dama de la Orden del Imperio Británico, un título nobiliario que en aquellos días se concedía con poca frecuencia. Murió en 1976 a la edad de ochenta y cinco años. Sus misterios encantan a lectores de todas las edades, pues son lo suficientemente simples como para que los más jóvenes los entiendan y disfruten, pero a la vez muestran una complejidad que las mentes adultas no consiguen descifrar hasta el final.
|