Coquard, Olivier
Dumézil, Bruno
Gauvard, Claude
Le Gall, Jean-Marie
Editorial Presses Universitaires de France
Fecha de edición septiembre 2017 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782130796138
1274 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
" Faire de l'histoire de France, restée pour chacun personnelle, un récit où s'écoute la voix vive de six auteurs, permet de transmettre la passion indispensable à la compréhension du passé." Pour constituer une histoire de France aussi exacte qu'accessible, six grands noms de la discipline se sont relayés et ont établi un récit vivant, fluide et d'une impeccable cohérence. Dans ce jeu de continuité temporelle, l'histoire de la France apparaît articulée mais complexe, faite de mouvements plutôt que de moments.
Ses contours étant connus et admis, seuls les angles d'approche varient, et c'est dans cette part assumée de liberté que réside la force de l'ensemble.
Bruno Dumézil (1975) es profesor de Historia Medieval en la Universidad de la Sorbona y en la Escuela Politécnica en Francia. Especialista en la Alta Edad Media, ha publicado numerosas obras que combinan rigor académico y claridad divulgativa. En español se han traducido Servir al estado bárbaro (Universidad de Granada, 2017) y Los reinos bárbaros en Occidente (Universidad de Granada, 2013). Entre sus títulos más recientes, destacan Le baptême de Clovis (Gallimard, 2019) y Lx{0026} x02019;Empire mérovingien (Passés composés, 2023).
Alex Claramunt Soto (Barcelona, 1991) es director de Desperta Ferro Historia Moderna, graduado en Periodismo y doctor en Medios, Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de los libros, Rocroi y la pérdida del Rosellón (HRM Ediciones, 2012), Farnesio, la ocasión perdida de los Tercios (HRM Ediciones, 2014), Es necesario castigo (Desperta Ferro Ediciones, 2023), coautor junto con Jordi Bru del libro Los tercios (Desperta Ferro Ediciones, 2020) y de diversas colaboraciones en obras colectivas. Ha formado parte del consejo editorial del Foro de Historia Militar el Gran Capitán, el principal portal en lengua española sobre esta temática, y ha trabajado varios años en el diario El Mundo como responsable de la sección de agenda en la delegación de Barcelona, coordinador de la sección El Mundo de China del suplemento Innovadores, y redactor web de dicha publicación.
|