Una tragedia pintada

Una tragedia pintada

Sánchez Márquez, Carles

Editorial Anem Editors
Colección Tempus, Número 0
Fecha de edición junio 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412135992
192 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El asesinato del arzobispo de Canterbury Tomás Becket en 1170 a manos de los hombres del círculo de confianza del rey Enrique II de Inglaterra causó un enorme impacto en la Europa del siglo XII. Su muerte violenta fue el trágico desenlace de un conflicto de gran trascendencia entre el poder secular de las monarquías feudales europeas y el poder espiritual de la Iglesia. A raíz de los hechos, la figura de Becket alcanzó una gran popularidad en el viejo continente, y su culto se extendió por todas partes, también en la península ibérica, donde encontramos obras que rememoran su martirio y santificación, como el conjunto pictórico de Santa Maria de Terrassa (ca. 1180). Una tragedia pintada narra la difusión del culto a Tomás Becket poniendo luz a las relaciones entre Inglaterra y el mundo peninsular de hace ochocientos cincuenta años. ¿Por qué Ramón Berenguer IV confió la tutela de sus hijos al rey de Inglaterra? ¿Tuvo Leonor Plantagenet, hija de Enrique II, un papel activo en la promoción del culto a Becket en el reino de Castilla? ¿La presencia de un canónigo inglés de nombre Harvey en Santa Maria de Terrassa fue determinante en la elección del tema de las pinturas? Estos son algunos de los interrogantes de un rompecabezas histórico que tuvo como principal escenario la Cataluña de la segunda mitad del siglo XII.

Biografía del autor

Carles Sánchez es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona (2017, Premio Extraordinario de Doctorado), donde es profesor en el Departamento de Arte y de Musicología. Actualmente compagina la tarea docente con el cargo de director de la Candidatura de la Seu d'Ègara (Terrassa) a Patrimonio Mundial de la UNESCO (Ayuntamiento de Terrassa). Ha trabajado como redactor de la Enciclopedia del Románico en España (Fundación Santa María la Real), y ha gozado de una Beca de Investigación de la Fundación norteamericana Andrew W. Mellon. Programa Catedral de Santiago, para el estudio del Pórtico de la Gloria. Sus principales líneas de investigación son la pintura y escultura románica y la sociología del artista medieval. Este último es el tema de su tesis doctoral Bastir la catedral: organización del taller, estatus y rol del artista en el arte medieval hispano. Miembro del Grupo de Investigación Consolidado Magistri Cataloniae-Estudios culturales del Mediterráneo Medieval (s. XI-XV), ha participado en numerosos congresos de ámbito nacional e internacional en Barcelona, Madrid, Roma, Pisa, Montpellier y Perpiñán.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.