Editorial La Bella Varsovia
Fecha de edición septiembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433919625
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Si el mundo tal como lo conocemos se termina, celebrémoslo.
Desde la escritura, y desde el sexo, y desde la insurgencia: la fiesta personal y política de Gabriela Wiener. Pincho la música fuerte en la sobremesa.
/ Bailo antes del postre.
/ Me tomo la cerveza antes de que se caliente.
/ Me salto los preámbulos del amor.
/ Pero no me doy prisa. El momento justo, que llegue cuando llegue: Gabriela Wiener sube el volumen y dispone cada elemento en su lugar, no siempre el que se espera, nunca el que conviene.
Una pequeña fiesta llamada Eternidad habla de un mundo que se acaba, pero no todavía: del pasado que nos encauza hacia el futuro, de la noche con su día y de la revolución.
En estos poemas se baila como bailan los cuerpos al sonar el amor y el deseo, las utopías y las decepciones, la rabia y la esperanza; también las ficciones que nos ayudan a soportar la vida frente a la misma vida que no sabemos si decir o no.
De fondo se oyen los versos de Sylvia Plath, de Anne Sexton, acaso el golpe beat, tan altos y salvajes los de Carmen Ollé.
En esta celebración inagotable se ama y se promete todo, incluso la salvación.
Desde la escritura, y desde el sexo, y desde la insurgencia: en Una pequeña fiesta llamada Eternidad hay fuego y purpurina.
La primera persona se conjuga singular y se comprende plural, colectiva.
Un libro en el que Gabriela Wiener se asoma hacia la eternidad que sigue a la derrota, y nos lo cuenta aún más personal, aún más político.
Ninguna otra escritora en el mundo en español es tan furiosamente independiente y plenamente irreverente como Gabriela Wiener. (Cristina Rivera Garza) Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan. (Alejandro Zambra)
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gabriela Wienerx{0026}lt;/B (Lima, 1975) es autora de los libros x{0026}lt;I Sexografíasx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Mozart con priapismo y otras historiasx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Llamada perdidax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Dicen de míx{0026}lt;/I y del libro de poemas x{0026}lt;I Ejercicios para el endurecimiento del espíritux{0026}lt;/I . Sus textos han aparecido en diversas antologías y han sido traducidos al inglés, portugués, polaco, alemán, francés e italiano. Fue redactora jefe de la revista x{0026}lt;I Marie Clairex{0026}lt;/I en España y hoy publica regularmente columnas de opinión para el sitio web de x{0026}lt;I El Diariox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Vice x{0026}lt;/I y para el contenido en español de x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I , así como una videocolumna en la mula. Ganó el Premio Nacional de Periodismo de su país por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances literarias que ha puesto en escena junto a su familia y de la obra de teatro x{0026}lt;I Qué locura enamorarme yo de tix{0026}lt;/I . En la actualidad reside en Madrid.x{0026}lt;/P
|