Editorial Nórdica
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418451850
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 190 mm
Una historia desagradable fue escrita y publicada en 1862 tras una breve gira por España.
La historia se publicó en la revista Vremia (Tiempo) de Dostoievski.
En un contexto histórico posterior a la reforma emancipadora de 1861 en Rusia, y tras beber de más con dos colegas funcionarios, el protagonista, Ivan Ilich Pralinski, expone su deseo de adoptar una filosofía basada en la bondad y el humanismo hacia personas de menor estatus social.
Al marcharse de la reunión inicial, Ivan se da cuenta de que su cochero se ha ido a otro lugar por pensar que la reunión demoraría más tiempo, por lo que decide caminar y pasa de casualidad por una casa donde se celebra la fiesta de casamiento de uno de sus subordinados.
Resuelve entonces poner su filosofía en práctica y entra en la fiesta.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fiódor Mijáilovich Dostoievskix{0026}lt;/B nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, x{0026}lt;I Pobre gentex{0026}lt;/I , fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela x{0026}lt;I La aldea de Stepanichkov y sus habitantesx{0026}lt;/I . Sus recuerdos de presidio, x{0026}lt;I Memorias de la casa muertax{0026}lt;/I , vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista x{0026}lt;I Tiempo x{0026}lt;/I y, posteriormente, x{0026}lt;I Épocax{0026}lt;/I , cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación infernal con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de x{0026}lt;I Crimen y castigox{0026}lt;/I , su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: x{0026}lt;I El jugadorx{0026}lt;/I (1867), x{0026}lt;I El idiotax{0026}lt;/I (1868), x{0026}lt;I El eterno maridox{0026}lt;/I (1870), x{0026}lt;I Los endemoniadosx{0026}lt;/I (1872), x{0026}lt;I El adolescentex{0026}lt;/I (1875) y, especialmente, x{0026}lt;I Los hermanos Karamázovx{0026}lt;/I (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental x{0026}lt;I Diario de un escritorx{0026}lt;/I (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.x{0026}lt;/P
|