Editorial Siruela
Colección Nuevos tiempos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410183421
360 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
El redescubrimiento de una autora indomable. Una poderosa novela sobre socialismo y sororidad en tiempos de guerra. Las jóvenes de la estación ferroviaria de Port Empire, Nueva Jersey, se preguntan a diario en qué se basa realmente esa idea tan asentada de la superioridad masculina. En lugar de sus maridos, hermanos e hijos ausentes, llamados a filas para combatir en Europa o en el Pacífico, ahora son ellas las que, como parte del esfuerzo bélico, mantienen los trenes en funcionamiento. Sin embargo, sus colegas hombres las miran con recelo, las propias supervisoras fomentan el enfrentamiento entre las trabajadoras, se les ofrecen las tareas peor pagadas y se las obliga a seguir unas normas de servicio especiales, que no son, en realidad, más que una forma encubierta de acoso. Pero las promesas de justicia e igualdad que está propiciando el auge del socialismo en Estados Unidos harán que afronten su situación desde una nueva perspectiva. Una emocionante y poderosa historia basada en las experiencias de la propia autora como guardagujas del ferrocarril de Pensilvania sobre todas aquellas mujeres que durante la Segunda Guerra Mundial, aunque alejadas del frente, lucharon igualmente por sobrevivir, mantenerse unidas y sostener la sociedad civil.
Edith Anderson (Nueva York, 1915-Berlín, 1999), judía estadounidense, se afilió al Partido Comunista y trabajó para el em Daily Worker /em . En 1943, conoció al refugiado político y editor alemán Max Schröder, con quien se casaría al año siguiente. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, ambos abandonaron la feroz América antisoviética para instalarse en la RDA. En su patria adoptiva, Anderson siguió siendo una pensadora crítica e independiente, y desarrolló una sólida carrera como periodista, traductora y escritora. em Un trabajo de hombres /em (1956) fue su primera novela.
|