Un sacré gueuleton

Un sacré gueuleton

Harrison, Jim

Editorial J'ai Lu
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782290207734
448 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,10 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Une sélection de textes dans lesquels l'écrivain américain évoque son amour pour la bonne chère. De la description d'un déjeuner en France composé de 37 plats dans le "New Yorker" à ses articles consacrés notamment à la relations entre un chasseur et sa proie ou au jargon des revues viticoles, ce recueil au ton satirique offre un aperçu de la verve de Harrison et documente ses dernières années.

Biografía del autor

Jim Harrison (Míchigan, 1937 x{0026} x02013; Arizona, 2016). Fue escritor, poeta, viajero, pescador, gran gourmet y buen bebedor. Se lo considera uno de los grandes narradores norteamericanos y ha sido comparado en innumerables ocasiones con Faulkner y Hemingway. Hijo de un ingeniero agrícola y un ama de casa, perdió casi por completo la visión del ojo izquierdo a los siete años, cuando una niña le atacó sin mediar palabra con una botella. Desde entonces fue la oveja negra de la familia, y mientras sus hermanos forjaban sus carreras como decanos de distintas universidades, él ya había dejado de estudiar a los dieciocho años y se había marchado a Nueva York tras la sombra de Rimbaud: quería ser poeta. En una entrevista reciente, Harrison declaró: Cualquiera que estuviera un poco loco me gustaba. Yo era como un personaje de Roberto Bolaño, siempre persiguiendo las cosas más descabelladas . Harrison leyó a Bolaño, pero antes había leído a Federico García Lorca, Jorge Guillén, Antonio Machado, César Vallejo... Eso sí, siempre como autodidacta, nunca asistió a un taller de escritura y, sin embargo, dominó todos los géneros y fue autor de una veintena de novelas, catorce poemarios, diversos ensayos y dos volúmenes de memorias, una extensa obra que se ha traducido a más de treinta lenguas. Sus libros han conformado una constante exploración de la relación del ser humano con la naturaleza salvaje, y un viaje de ida y vuelta entre los laberintos de la mente y los placeres del cuerpo. Nadie como él ha descrito los grandes paisajes de Estados Unidos, el legado indio y la historia contemporánea de la América rural. Entre sus obras más importantes se encuentran la mundialmente famosa, por su adaptación al cine, Leyendas de otoño , así como Dalva y Lobo , todas ellas publicadas por Errata naturae.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.