Editorial Encuentro
Fecha de edición junio 2010
Idioma español
EAN 9788499200392
130 páginas
Libro
Dimensiones 15 mm x 300 mm
José Jiménez Lozano, premio Miguel de Cervantes 2002, nos vuelve a cautivar con este ingenioso y divertido relato sobre las peripecias de un pueblo que quiere rehacer las pinturas de la iglesia deterioradas por el tiempo. Para ello Don Absalón, el cura del pueblo, instiga a Juan de Salinas para que vaya a buscar a un pintor a las lejanas tierras de Alejandría. Las extrañas situaciones vividas en el viaje, las conversaciones del pintor en Castilla y los efectos que produce la pintura se describen con la certera y original prosa del autor. Una narración llena de inteligente y disparatado humor y una metáfora tierna del final de los tiempos. José Jiménez Lozano nació en Langa (Ávila) en 1930. Se licenció en Derecho en Valladolid, en Filosofía y Letras en Salamanca y en Periodismo en Madrid. Ha colaborado con el periódico decano de la prensa española El Norte de Castilla desde 1958 hasta su jubilación en 1995, tres años después de ser nombrado director. Es autor de más de cuarenta títulos entre novelas, cuentos, ensayos y poesías. Ha obtenido numerosos galardones por su obra literaria y periodística, trayectoria culminada en 2002 con la concesión del Premio Cervantes de las Letras. Entre sus últimas obras destacan El balneario (2005), El ajuar de mamá (2006), La piel de los tomates (2007) o Libro de visitantes (2007) estos dos últimos publicados por esta misma editorial.
José Jiménez Lozano nació en Langa (Ávila) en 1930 y falleció en Alcazarén (Valladolid) el 9 de marzo de 2020. Se licenció en Derecho en Valladolid y estudió Periodismo en Madrid. Ha sido redactor, subdirector y director de El Norte de Castilla, de Valladolid, y ha colaborado en varios periódicos y revistas nacionales. Es autor de novelas, cuentos, ensayos y poemas. En 1988 recibe el Premio Castilla y León de las Letras; en 1989 el Premio de la Crítica, por El grano de maíz rojo y en 1992 el Premio Nacional de las Letras Españolas. En 1999 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2002 obtiene el Premio de Literatura en Lengua Española Miguel de Cervantes. De entre sus obras, varias de ellas han sido publicadas por Encuentro: La piel de los tomates (2007), Libro de visitantes (2007), El azul sobrante (2009), Un pintor de Alejandría (2010), Retorno de un cruzado (2013) y Se llamaba Carolina (2016), premio 2017 de la Fundación Troa. También el libro de cuentos La querencia de los búhos (2019).
|