Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Fecha de edición febrero 2008
Idioma español
EAN 9788420473550
424 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 151 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Inspirada en hechos y personajes reales, Jorge Eduardo Benavides entrega su novela más política. x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Un millón de solesx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B cierra la trilogía que empezó con x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Los años inútilesx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B y continuó con x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B El año que rompí contigox{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I "Allí, solo en la cocina, a las tres y pico de la madrugada, se sintió absurdamente acorralado, solo como un perro, víctima de los zarpazos que de un tiempo a esta parte socavaban su bienestar. La patria, carajo, era una vaina." x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Un millón de solesx{0026}lt;/I retrata las bambalinas del poder durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en el Perú. La historia sumerge al lector en las pequeñas y grandes miserias de un puñado de militares y civiles. A finales de la década de los 60, un grupo de militares asalta Palacio de Gobierno. Los tanques salen a las calles de Lima. El dictador Velasco, patriotero y lleno de aparentes buenas intenciones, toma el poder. Los intelectuales se alinean, los periodistas se venden a la dictadura. Los ministros militares conspiran. Los rebeldes son deportados. Se tejen alianzas. Se orquestan traiciones en el seno mismo del gobierno. El dictador se agobia, se siente solo, su ideología y la Revolución se van quebrando.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Personajes siniestros plagan este universo donde todo se va corrompiendo.x{0026}lt;/P
Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, Perú, 1964), ganador del XXV Premio de novela Torrente Ballester y del XIX Premio Unicaja Fernando Quiñones de novela, recrea en "Volver a Shangri-La" con enorme sensibilidad e inteligencia la nostalgia y el dolor que causan el amor, y el exilio, la renuncia y la fortaleza de las madres, los roles sociales que mutilan la creatividad femenina, la erosión de la vida en pareja, y el lastre de los matrimonios fallidos, temas que indagan en el universo femenino tanto actual como de otras épocas.
|